
El grupo ha cargado contra el gobierno local al que acusan de no tener en consideración la inversión
28 abr 2025 . Actualizado a las 12:19 h.La Agrupación Socialista de Lena ha destacado la importancia de la inversión anunciada por el Ministerio para la recuperación del Camín de La Flor, una actuación que consideran «fundamental» tras años de deterioro de la senda y además lo han hecho cargando contra el equipo de gobierno local, al que acusan de haber desdeñado una inversión anunciada por el propio secretario de Estado.
Según los socialistas, la utilización de materiales como hormigón, carriles y chapas en su mantenimiento ha afectado negativamente tanto a la funcionalidad y seguridad del recorrido como a la conservación del paisaje natural.
Desde la agrupación socialista subrayan el carácter estratégico del proyecto, evidenciado, según recalcaron, por el hecho de que fuera el propio secretario de Estado quien entregara personalmente la documentación en el Ayuntamiento. En este sentido, critican la actitud del equipo de gobierno local, al que acusan de no reconocer la magnitud del proyecto ni de dar visibilidad a la inversión. En si comunicado, la formación socialista afirma que, en los últimos siete años, los gobiernos autonómico y estatal han destinado a Lena más de 40 millones de euros, frente a lo que consideran una actitud de indiferencia por parte de los gobiernos municipales de IU y sus socios.
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico va a invertir 4,1 millones de euros en recuperar un tramo del río Naredo, en el concejo de Lena, a lo largo de 16 meses. Los trabajos se realizarán entre Pola de Lena y la Ermita de la Flor, con el objetivo de devolver al río su estado natural y mejorar su ecosistema. Entre las principales acciones están la restauración de las riberas, la retirada de obstáculos, la protección de las márgenes y la instalación de una escala para peces que facilitará su paso.
Además, se mejorará el saneamiento en las localidades de Piedracea y Palaciós, con la construcción de un colector para evitar vertidos al río, y se acondicionará la senda fluvial existente, actuando en un tramo de 2 kilómetros. Se instalarán zonas de descanso y un parque fluvial para favorecer el uso público del entorno de manera respetuosa con el medio ambiente. Con todo ello, se busca mejorar la calidad del agua, conservar la biodiversidad y ofrecer nuevos espacios de ocio a la población; según la nota del Ministerio.