Barbón asegura que el Gobierno no vive su momento «más débil» pero sí el «más duro» tras el accidente

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

El presidente del Principado, Adrián Barbón
El presidente del Principado, Adrián Barbón j.l.cereijido | EFE

El Ejecutivo asturiano asegura que, junto a la pandemia, el accidente de la mina de Cerredo es otro de los momentos más complicados para ellos

27 abr 2025 . Actualizado a las 12:42 h.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha negado que el Gobierno asturiano esté viviendo su momento «más débil», pero ha asegurado que sí «el más duro», junto con la pandemia de la covid, tras el accidente de la mina de Cerredo que costó la vida a cinco trabajadores y dejó heridos de gravedad a otros cuatro.

En una entrevista este domingo en el programa Julia en la onda, de la cadena Onda Cero, el jefe del Ejecutivo ha reiterado que la empresa Blue Solving, titular de la explotación, «estaba haciendo lo que no podía hacer» en el lugar donde se produjo la explosión.

El presidente ha insistido en que en esa explotación hubo nueve inspecciones desde 2022 y en ninguna se detectó actividad anómala en el piso tercero donde tuvo lugar el accidente.

Barbón ha garantizado que su Gobierno «llegará hasta el final» para que se haga justicia con las familias, para lo que reforzará medios con el objetivo de que la instrucción judicial sea «ágil».

Asimismo, ha destacado que la inspección general en el Servicio de Minas «chequeará de arriba abajo» este departamento para conocer si «si ha habido negligencias y si ha habido errores», que, en caso de ser detectados, el Ejecutivo corregirá, y también ha valorado la importancia que tiene en este asunto la comisión especial de seguridad minera puesta en marcha.

El presidente ha vuelto a agradecer a la exconsejera de Industria Belarmina Díaz su «gesto de honradez» al haber dimitido de forma «libre» para «garantizar que la investigación fuera creíble».

Barbón ha señalado que Díaz intentó ponerse en contacto con el líder del PP en Asturias, Álvaro Queipo, para dar cuenta de las líneas de investigación abiertas tras el accidente, y el dirigente popular no respondió su llamada ni contestó sus mensajes.

«A ella le dolió profundamente y a mí más», ha asegurado Barbón tras sostener que «el primero que la llamó» cuando Díaz fue nombrada titular de Industria fue Queipo para felicitarla y éste dijo «públicamente que tenía muy buena relación personal con ella y la valoraba mucho».

Durante la entrevista, el jefe del Ejecutivo asturiano ha destacado que la cultura sidrera, declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO, puede convertirse en un atractivo más para atraer turistas a la comunidad.

En este sentido, Barbón ha apuntado que el turismo está creciendo de forma sostenida en el Principado y que pronto podrían superarse los tres millones de visitantes.

También ha resaltado que Asturias está consiguiendo atraer nuevas inversiones, y ha puesto como ejemplo los proyectos relacionados con las energías renovables en las cuencas mineras o los ligados al sector de la defensa, con grandes empresas como Indra y Escribano interesadas en asentarse en el Principado.

Barbón ha dicho que, en el actual contexto, Europa necesita tener una «seguridad común» para lo que es necesario «invertir más» en defensa, «no para atacar a alguien», sino para que «nadie nos ataque y para disuadir».

Además, el presidente ha puesto en valor la respuesta que el Principado está impulsando frente a la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con la movilización de 30 millones de euros que, en su mayor parte, irán ligados a la búsqueda de nuevos mercados y diversificación.

Por último, el jefe del Ejecutivo asturiano, que ha comentado que se estaba tramitando su visita para ver al papa Francisco, ha subrayado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuenta con «mucha energía y ganas» y se ha mostrado convencido de que agotará la legislatura. Informa Efe.