IU de Degaña pide al alcalde que «deje de guardar silencio» tras el accidente en Cerredo

La Voz

ASTURIAS

Efectivos de emergencias durante las labores de búsqueda de las víctimas del accidente en la mina de Cerredo, a 31 de marzo de 2025, en Degaña, Asturias (España). Cinco personas han fallecido y otras cuatro han resultado heridas de consideración en el accidente laboral registrado en una mina de Cerredo, Degaña
Efectivos de emergencias durante las labores de búsqueda de las víctimas del accidente en la mina de Cerredo, a 31 de marzo de 2025, en Degaña, Asturias (España). Cinco personas han fallecido y otras cuatro han resultado heridas de consideración en el accidente laboral registrado en una mina de Cerredo, Degaña Carlos Castro | EUROPAPRESS

La formación reclama que la investigación llegue también al ámbito municipal

26 abr 2025 . Actualizado a las 12:28 h.

El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Degaña ha pedido al alcalde del concejo, el socialista Óscar Ancares, que responda «de forma clara y contundente» y que «deje de guardar silencio» en relación al accidente de la mina de Cerredo en el que murieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos de gravedad.

En un comunicado, el grupo municipal ha expresado «su compromiso claro y contundente en defensa de la investigación y la depuración de responsabilidades» tras el siniestro.

«IU sigue exigiendo una depuración de responsabilidades y una investigación rigurosa en todas sus dimensiones: política, jurídico penal y administrativa. Además, contribuirá a poner en marcha un sistema de control parlamentario permanente del avance de todas estas investigaciones», ha sostenido.

Además, IU ha insistido en que la investigación «debe incluir el ámbito municipal», por lo que el grupo en el Ayuntamiento de Degaña «seguirá exigiendo al alcalde claridad y transparencia sobre este asunto ante la gravedad de los hechos».

Según ha subrayado, la formación ya había preguntado, con anterioridad al accidente, sobre las licencias de la empresa Blue Solving, «sin obtener una respuesta clara y convincente» por parte del regidor socialista.

«Ahora es más urgente, aún más si cabe, conocer la situación administrativa que mantenía la empresa en el Ayuntamiento, las licencias que le habían concedido y qué grado de seguimiento se hizo por parte del gobierno de Degaña sobre esta actividad», ha señalado la portavoz, Sofía Barrero, quien ha reclamado conocer «si el propio alcalde tuvo reuniones o encuentros con la empresa Blue Solving o su predecesora Combustibles Asturiana y Leonesa».

El grupo municipal ha registrado una batería de casi treinta preguntas al pleno municipal del próximo miércoles para que «sean contestadas y aclaradas por el alcalde».

«Debe participar de forma activa en la búsqueda de la verdad, respondiendo de forma clara y facilitando toda la información para saber en qué situación se encontraban las licencias de las instalaciones», ha apuntado; informó EFE.