Cogersa licita la construcción de un punto limpio para Parres y Cangas de Onís

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Instalaciones de Cogersa
Instalaciones de Cogersa

La obra sale a contratación con un precio máximo de 1,2 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de seis meses

26 abr 2025 . Actualizado a las 12:01 h.

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha licitado la construcción de un nuevo punto limpio en el polígono industrial de El Prestín, que dará servicio a los vecinos de los concejos de Parres y de Cangas de Onís.

La obra sale a contratación con un precio máximo de 1,2 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de seis meses, ha informado el consorcio, que ha fijado como plazo máximo para la presentación de ofertas el 9 de mayo.

Este nuevo punto limpio prestará un servicio «flexible y de proximidad», gratuito para los particulares, y que permitirá a los pequeños empresarios y autónomos «cumplir con sus obligaciones legales en materia ambiental, con mayor comodidad y con un notable ahorro en los costes de transporte».

Estos centros se especializan en la recepción por separado de los residuos que, por su gran volumen o por su potencial peligrosidad, no pueden dejarse junto al resto de la basura doméstica que es objeto de la recogida viaria municipal.

El nuevo punto limpio de El Prestín ocupará una superficie de 4.557,87 metros cuadrados en ese espacio industrial ubicado en el concejo de Parres, pero muy cerca de Cangas de Onís, con acceso desde la carretera nacional N-625.

Cogersa gestiona veinte puntos limpios en toda Asturias y trabaja, en colaboración con los ayuntamientos, en la ampliación de esta red territorial de recogida separada de residuos especiales. El consorcio está finalizando las obras de Valdés, y se hallan en construcción las instalaciones de Noreña y Villaviciosa.

En fase de tramitación ambiental se encuentran los futuros equipamientos de Llanera, Proaza, que dará servicio a los concejos de los Valles del Oso, y de Pravia.

Junto a los puntos limpios atendidos por personal, existen otras instalaciones más sencillas, las áreas de captación de residuos voluminosos, que el consorcio construye en los concejos de menor población y morfología rural.

Hay un total de 23 de estas pequeñas instalaciones en las que los vecinos pueden dejar de forma ordenada y seleccionada restos como los escombros, muebles, maderas, chatarras y otros.

Están en marcha las obras de construcción del área de voluminosos de Santa Eulalia de Oscos y se está redactando el proyecto de la ubicada en el concejo de Bimenes.

Como apoyo para acometer todas estas inversiones, Cogersa ha resultado beneficiaria de 3.286.140 euros de ayudas de los fondos Next Generation Europe, canalizados a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Informa Efe.