El Principado descarta reformar el impuesto de sucesiones: «La mayoría de herencias directas están exentas»
ASTURIAS

El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, ha explicado que «pocos tributos están más justificados que éste»
25 abr 2025 . Actualizado a las 12:25 h.El Gobierno del Principado no tiene previsto abordar una reforma del impuesto de sucesiones, que la «gran mayoría» de las herencias directas en la comunidad están exentas de abonar, ha señalado el consejero de Hacienda, Justicia y Fondos Europeos, Guillermo Peláez.
Así lo ha asegurado este viernes en comisión parlamentaria en respuesta a una pregunta planteada por el diputado de Vox Gonzalo Centeno sobre los planes del Ejecutivo asturiano en relación a este tributo. «No hay ninguna modificación prevista», ha respondido el consejero de Hacienda, tras sostener que en Asturias únicamente pagan este impuesto el 1 por ciento de los herederos directos, por lo que no es un tributo «que afecte a las clases medias».
Peláez ha añadido que la herencia media se sitúa en 50.000 euros en el Principado, donde opera un mínimo exento de 300.000 euros, por lo que «la gran mayoría de las herencias directas están exentas». «Pocos impuestos más justificados que éste», ha recalcado tras valorar que los 100 millones de euros que recaudan las arcas autonómicos por este impuesto «se ponen a disposición de los servicios públicos fundamentales».
El diputado de Vox ha advertido de que Asturias está sufriendo un «agravio comparativo» en relación a este impuesto sobre otras comunidades autónomas, lo que la sitúa en una «clara posición de desventaja». «Sufrimos los tipos más altos de España», ha subrayado Centeno, quien ha propuesto mantener el impuesto «a modo censal, estableciendo una tarifa única del 1 por ciento», informa Efe.