Los eurodiputados asturianos piden más presupuesto comunitario para defensa y comercio internacional
ASTURIAS

El socialista Jonás Fernández ha afirmado que el presidente de Estados Unidos «está en un proceso de ruptura de la relación histórica atlántica»
25 abr 2025 . Actualizado a las 12:10 h.Los eurodiputados asturianos Jonás Fernández, de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, y Susana Solís, del Partido Popular Europeo, han demandado este viernes un mayor presupuesto comunitario para dar respuesta a los desafíos planteados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia de defensa y comercio internacional.
«Es necesario fortalecer el presupuesto de la Unión Europea para responder a los retos que plantea Trump», ha afirmado Fernández en declaraciones a la prensa formuladas durante su participación en una jornada del debate sobre los fondos europeos organizada en Oviedo por la Oficina del Parlamento Europeo en España.
El eurodiputado socialista ha afirmado que el presidente de Estados Unidos «está en un proceso de ruptura de la relación histórica atlántica y eso exige una respuesta comunitaria, no solo en defensa sino también en la política arancelaria». «Estamos en un momento clave porque en los próximos meses el Parlamento, el Consejo y la Comisión de la Unión Europea iniciarán una negociación con reclamaciones adicionales de financiación», ha destacado. Fernández ha valorado que la nueva coyuntura internacional «puede beneficiar» a regiones como Asturias, que dispone de un clúster en la industria de la defensa.
Por su parte, la popular Susana Solís ha calificado de «momento crítico» la situación creada por la administración de Trump en las relaciones internacionales y ha destacado la necesidad de fortalecer la política industrial con inversiones.
Fernández y Solís han coincidido al valorar el papel de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que han permitido financiar inversiones en Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Investigación, Desarrollo e Innovación y universidades, entre otros sectores.
Los eurodiputados han destacado además que en Asturias estos fondos han significado una inversión total de 1.498 millones de euros, 749 millones procedentes de convocatorias y licitaciones de la administración del Estado y otros 749 millones que fueron asignados en conferencias sectoriales. Informa Efe.