
El periodo medio de pago a proveedores se sitúa en el Principado en 39,30 días
22 abr 2025 . Actualizado a las 22:12 h.El periodo medio de pago a proveedores (PMP) en Asturias se sitúo en febrero en los 39,30 días, con lo que el Principado se posiciona como la comunidad autónoma más morosa de todo el territorio nacional, según los datos facilitados por el Ministerio de Hacienda.
El periodo medio de pago a proveedores se redujo en todas las administraciones públicas el pasado febrero, especialmente en las comunidades autónomas, donde bajó en 6,35 días (un 22,7% menos en relación a enero) hasta los 21,61 días. Al recortar el periodo de pago a proveedores (PMP) hasta los 21,61 días, las comunidades alcanzan su nivel más bajo en casi tres años, y consiguen no superar el plazo máximo de 30 días establecido en la normativa.
Los datos de la Administración Central reflejan que el plazo para pagar a los proveedores se ha situado en 23,47 días en febrero (un descenso de 0,58 días en relación con enero de 2025), de modo que la ratio de operaciones abonadas se ha establecido en 25,34 días mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago ha alcanzado los 21,10 días.
En los fondos de la Seguridad Social la bajada ha sido de 10,34 días en febrero, lo que supone una bajada de 2,14 días en relación con el pasado enero. De manera global, el coeficiente de operaciones pagadas se situó en febrero en los 20,21 días y la de operaciones pendientes de pago en 23,71 días, lo que se traduce en un recorte de 10,19 días en la ratio de operaciones pagadas y un aumento de 0,37 días en el índice de operaciones pendientes de pago, respecto al mes de enero.
En cuanto a la deuda comercial, ésta se cifra en 4.043,66 millones de euros, equivalente al 0,24% del PIB, lo cual significa un incremento de 169,23 millones de euros con respecto a enero (un 4,37% más).
Por comunidades autónomas, la más morosa es Asturias (con un PMP global de 39,30 días), seguida de Navarra (28,63) y Cataluña (27,37 días). A continuación se posicionan La Rioja (26,72 días), la Comunidad Valenciana (26,34 días), Castilla León (24,13), Baleares (23,31) y País Vasco (19,63).
Y entre las menos morosas, la clasificación la encabeza Galicia (13,39 días), Región de Murcia (15,17) y Madrid (16,30). Con algo más de 17 días de demora en el pago a proveedores se posicionan Castilla La Mancha (17,03), Andalucía (17,17), Canarias (17,45), Extremadura (17,59), Aragón (17,68) y Cantabria (17,72).
En cuanto a los ayuntamientos, hay 157 que están obligados a facilitar mensualmente las cifras del periodo medio de pago a proveedores y de estas entidades locales, 113 (un 72% del total) no sobrepasan el plazo de los 30 días mientras que quince de ellas cuentan con un PMM excesivo al superar los 60 días.
De las principales ciudades, destaca Madrid como la más cumplidora al abonar a sus proveedores en un plazo medio de 7,68 días, seguida de Barcelona (14,33), Palma (18,49), Zaragoza (20,04), Málaga (20,18), Sevilla (22,03) y Valencia (27,80). Superan los 30 días estipulados en la normativa, Murcia (39,20), Las Palmas de Gran Canaria (34,95) y A Coruña (34,34), informa Efe.