El emprendedor asturiano que ofrece viajes turísticos a Ucrania: «No es lo mismo que cuando lo ves por la televisión»
ASTURIAS

Adrián Lozano, natural de Blimea, lleva tres años organizando viajes al país en su agencia Boxtravel.es. Sus clientes son «sobre todo de Madrid y luego también de Asturias», personas que desean experimentar la realidad de un conflicto bélico más allá de la pantalla de la televisión
22 abr 2025 . Actualizado a las 09:49 h.Adrián Lozano, emprendedor de Blimea de 35 años, lleva desde 2022 organizando viajes a Ucrania en su agencia Boxtravel.es. Un destino que, desde luego, no es una opción evidente para todos los públicos pero que, sin embargo, tiene un importante tirón.
Explica que, antes del 24 de febrero de 2022, momento en el que comenzó la invasión rusa de Ucrania, «ya tenía la agencia de viajes online, con mucha gente con reservas» para el país. Entonces, una vez que el conflicto se convirtió en una conflagración bélica, se puso a «averiguar cómo podía seguir ofreciendo el viaje». Es por eso que decidió acudir él mismo al país para analizar las posibilidades in situ.
En este sentido, «la guerra empieza en febrero y mi viaje a Ucrania fue en junio más o menos». «Fui por mi cuenta, para ver cómo podía cuadrar para seguir llevando gente», remarca. Explica que el primer viaje en esta nueva era fue «en septiembre» de 2022.
Este emprendedor de Blimea ofrece paquetes turísticos a «Kiev, Leopolis, Odessa, Dnipro y Járkov». Comenta que «el precio varía un poco en relación a la aerolínea con la que quieras viajar hasta Cracovia, luego se va en autobús hasta la frontera, después se coge un tren ya ucraniano que entra en Polonia a recoger gente». En resumen, la persona que contrate el viaje con Boxtravel.es «puede ir desde 300 euros, más o menos, pues hasta unos 2.000».

En cuanto a lo que quieren los usuarios, destaca que «hay gente que, por ejemplo, solo quiere que se les organice el viaje, es decir, ir a Kiev y luego ellos por su cuenta van a ver las cosas». Por otro lado, «también hay gente que quiere lo mismo, pero que esté yo allí». Otros desean «ver cosas en concreto». En definitiva, «es un poco lo que el cliente quiera».
Adrián Lozano resalta que la próxima salida a Ucrania está fijada «para finales mayo». Sus clientes son «sobre todo de Madrid y luego también de Asturias» y, en lo que respecta a los perfiles, reconoce que «hay de todo».
Insiste en que los clientes nunca se han visto envueltos en situaciones de riesgo, si bien él ha sido testigo en algunas de sus estancias de situaciones propias de un conflicto bélico. «Yo he ido también solo a organizar cosas y ya he visto de todo, desde derribar aviones a bombarderos masivos, pero lo que son incidentes relacionados con la guerra, no».
Recuerda el caso de «un matrimonio de Asturias que necesitaba ir a Leópolis, porque tenían unos asuntos que arreglar» y le reconocieron que «cuando llevaban un par de días ya lo veían de otra manera, no es lo mismo que cuando lo ves por la televisión».