Cientos de personas se manifiestan en Ribadesella contra el cierre del puente: «Queremos un paso alternativo»

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Cientos de personas se manifiestan en Ribadesella contra el cierre del puente
Cientos de personas se manifiestan en Ribadesella contra el cierre del puente

Las obras en la infraestructura obligarán a dar un rodeo de más de 20 kilómetros para ir de un lado a otro de la villa en coche. La delegada del Gobierno en Asturias asegura que «no es una decisión política, es una obligación técnica»

20 abr 2025 . Actualizado a las 13:58 h.

Varios cientos de personas se han manifestado este domingo en Ribadesella para mostrar su rechazo al proyecto diseñado para la reparación y ampliación del puente que une los dos lados del pueblo y que va a permanecer cortado entre septiembre y diciembre durante 15 semanas, lo que obligará a dar un rodeo de más de 20 kilómetros para ir de un lado a otro de la villa en coche.

La marcha convocada por PP y Foro, los partidos que gobiernan en coalición el municipio, discurrió sin incidentes desde la Oficina de Turismo hasta el puente que será objeto de remodelación y que permaneció cortado durante casi una hora. Entre los manifestantes, que portaban algunas pancartas contra la obra y lanzaron gritos contra el cierre del puente, se encontraba el alcalde, Paulo García, que ha agradecido la respuesta de los vecinos ante esta protesta.

El primer regidor ha incidido en que, «por encima de las siglas políticas, están los derechos de los riosellanos». «Por eso queremos exigir un paso alternativo al cierre de las quince semanas que nos quieren imponer desde Delegación del Gobierno y desde el ministerio», ha señalado en declaraciones a los medios.

Alternativas viables para el PP

Junto al alcalde, el presidente del PP de Asturias, Álvaro Queipo, ha afirmado que «hay momentos en los que los partidos tienen que demostrar que sirven a los vecinos» y que eso es lo que hoy estaban haciendo los populares y Foro: «dando la oportunidad a los riosellanos de manifestar lo que piensan, que era un clamor en la calle y que hoy queda patente».

Tras advertir de que «no se puede cerrar Ribadesella durante 15 semanas porque hay alternativas» perfectamente viables desde el punto de vita técnico», Queipo ha señalado que «debería haber interés por parte del Ministerio de Transportes y de la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, para que fuera así», pero que «todo apunta que no lo van a hacer».

Para Queipo, deben dar explicaciones de por qué en un primer momento se barajó un proyecto que contemplaba un paso rodado alternativo para luego pasar a «un proyecto baratija» que lo excluye y que «castiga a los riosellanos».

Lastra: «No es una decisión política, es una obligación técnica»

Ante esta protesta, la delegada del Gobierno en Asturias ha recordado que el paso peatonal va a estar garantizado durante todas las obras y que la decisión de cortar el tráfico rodado no se debe a una decisión política, sino a una obligación técnica porque «no existe ninguna alternativa viable» ante el estado en el que se encuentra el puente. De hecho, ha recordado que se requirió la colaboración del Ejército para analizar la posibilidad de un paso rodado alternativo, pero que no se consideró viable, por lo que el Gobierno «ha elegido actuar con responsabilidad».

«La actuación sobre el puente es una decisión basada exclusivamente en criterios técnicos, avalada por informes profesionales, y responde a una necesidad urgente de seguridad ciudadana», ha subrayado la delegada antes de recordar que con una inversión de 7,5 millones se va a garantizar «la seguridad y movilidad de Ribadesella, ahora y en el futuro».

En un «mensaje de tranquilidad» a sus vecinos, Lastra ha insistido en que el puente va a permanecer abierto para los peatones siempre, incluidas las quince semanas que se van a necesitar para sustituir el tablero, y que se ha diseñado un plan de movilidad para facilitar la conexión entre ambas partes de la villa con autobuses lanzadera.

Por contra, según recoge Efe, ha señalado que el gobierno municipal de PP y Foro «no ha presentado propuestas» alternativas a ese plan de movilidad, aunque espera que lo hagan en las próximas semanas porque este proyecto «es de todos y Ribadesella merece compromiso y soluciones, no excusas ni bloqueos»