Barbón explica su remodelación de Gobierno: «La industria tendrá futuro de mano de la ciencia»

La Voz

ASTURIAS

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón Blanca Millez | EFE

La consejería de Educación asumirá ahora las competencias sobre Formación Profesional

17 abr 2025 . Actualizado a las 13:06 h.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, considera que la dimisión de Belarmina Díaz al frente de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y comercio a raíz del accidente de Cerredo «permite regenerar la acción del Gobierno» y configurar un Ejecutivo más reducido con «solvencia, capacidad y experiencia de los elegidos».

«Tras la dimisión de Belarmina Díaz, hecha pública el martes, decisión libre y voluntaria que le honra y que permite regenerar la acción del Gobierno, he tenido que tomar una decisión que es firme y creo conveniente para Asturias», ha afirmado en redes sociales el jefe del Ejecutivo asturiano al referirse a su decisión de reducir de once a diez el número de consejerías.

Un día después de que Díaz diese a conocer su «dimisión irrevocable», Barbón anunció que prescindiría de la consejería de la que era titular y que las competencias de Industria serían asumidas por el consejero de Ciencia, Borja Sánchez, y las de Transición Ecológica por el titular de Movilidad, Alejandro Calvo.

Aprender de los errores

Tras advertir de que una de las competencias «más importantes y al tiempo intransferibles» que tiene como presidente es configurar y nombrar el Gobierno, Barbón ha asegurado que ha decidido remodelar el Ejecutivo partiendo de la base de reducir su tamaño «y de una triada clave: solvencia, capacidad y experiencia de los elegidos».

Según Barbón, ha tomado esta decisión «pensando exclusivamente en Asturias» y escuchando a la sociedad, así como con el «el ánimo de reformar y regenerar, aprender humildemente de los errores y mejorar la acción del Gobierno de unidad progresista y reformista, sin entrar en descalificaciones ni responder a ataques personales».

Para el presidente se demuestra así que «hay otra forma de ser y hacer política: construyendo consensos y, frente a los que quieren muros, tendiendo puentes».

Educación asumirá las competencias de FP

El hasta ahora consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, pasará a ser el titular de Ciencia, Industria y Empleo y dejará de tener entre sus competencias las de Formación Profesional que pasarán a depender de la Consejería de Educación.

Según ha explicado Barbón, con este cambio en la gestión de la FP se busca «hacer más asumible la gestión de las nuevas competencias de Ciencia, Industria y Empleo» que tendrá Sánchez, a quien considera la «persona idónea para dar respuestas y certezas» y para «regenerar» la forma de trabajar.

Para Barbón, la idea de aunar Ciencia con Industria «parte de algo lógico: la industria solo tendrá futuro en Asturias de la mano de la ciencia» y el hecho de que haya sido Borja Sánchez para estar al frente es porque «reúne conocimiento y experiencia», porque admira «su capacidad de hacer de la ciencia el motor del cambio» y porque «conoce el ecosistemas industrial».

Medio Ambiente

Barbón ha recordado que en su día se criticó que hubiera separado las competencias de medio ambiente y la gestión de los entornos naturales y que por eso ahora ha decidido agruparlas y dejarlas en manos del consejero con mayor experiencia por lo que el titular de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, pasará a ser el de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias.

El Medio Ambiente, área que engloba ámbitos distintos como la transición ecológica, el cambio climático y garantizar el abastecimiento y calidad del agua, son competencias íntimamente relacionadas con la gestión de los entornos naturales, ha señalado el presidente autonómico tras asegurar que de la mano de Calvo y su equipo «han nacido decisiones fundamentales para la vida de los asturianos» como la creación de la tarjeta CONECTA.

Barbón han adelantado también que el próximo Lunes, tras la presentación de las medidas para apoyar a las empresas asturianas en la guerra arancelaria a FADE, CCOO y UGT, compareceré en una rueda de prensa para anunciar todas estas medidas y responder de sus decisione porque cree en «la rendición de cuentas»; informó EFE.