
El diputado Xabel Vegas advierte de que su grupo no permitirá que la comisión de investigación sea «un circo a costa del sufrimiento de los trabajadores»
15 abr 2025 . Actualizado a las 13:08 h.El portavoz de IU-Iniciativa por Asturies en la Junta General del Principado, Xabel Vegas, ha advertido este martes de que su formación no sólo tiene la responsabilidad de defender al Gobierno, del que forma parte junto al PSOE, sino que tiene «la obligación de defender a toda la administración y eso pasa por exigir la verdad sobre lo ocurrido» en la mina de Cerredo.
Un día después de que PP y Grupo Mixto hayan registrado la solicitud de creación de una comisión de investigación en el seno del parlamento asturiano para aclarar lo sucedido en el accidente que el pasado 31 de marzo costó la vida a cinco trabajadores en la mina de Cerredo, ha señalado que la administración no está para cerrar filas, sino para abrir puertas y ventanas y exigir las responsabilidad políticas necesarias.
Vegas ha hecho estas afirmaciones minutos antes de que la consejera haya anunciado en el pleno de la Junta General del Principado que ha presentado su dimisión irrevocable.
En clara referencia a la comisión de investigación que apoyan el PP, los dos diputados del Grupo Mixto y los diputados de Vox, los suficientes para que salga adelante, el portavoz de IU ha advertido de que «no se puede convertir en un instrumento frívolo » y que vaya a impulsarse «con el único objetivo de erosionar al gobierno».
«Este grupo no va a aceptar espectáculos degradantes y circos a costa del sufrimiento de los trabajadores», ha subrayado el diputado de Iniciativa por Asturies, que ha incidido en que su grupo «tiene claro ya que las responsabilidades políticas son ineludibles» y que está comprometido con «resolver todos los interrogantes y depurar responsabilidades, caiga quien caiga, como dijo el presidente Barbón».
Tras mostrarse convencido de que los responsables directos del accidente son los empresarios y que sobre ellos recaerá la acción de la justicia, ha resaltado que para que un accidente así no se vuelva a producir no basta con las responsabilidades judiciales y administrativas, «hay que asumir responsabilidades políticas».
De hecho, ha señalado que, a diferencia de la judicial, para que se active la responsabilidad política se active no es necesario que haya habido la violación de una ley, «bastan errores graves» y que en este caso «hay evidentes fallos de funcionamiento» y que al parlamento le compete determinar «porque se incumplió palmariamente y delante de nuestras narices la normativa» aprobada para proteger a los mineros.
«Hay que rendir y exigir cuentas y que la palabra justicia no quede solo en los tribunales porque la causalidad política es indudable», ha matizado su compañera de grupo Delia Campomanes; informó EFE.