Dimite la consejera de Industria de Asturias dos semanas después del accidente mortal en Cerredo

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

 La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz (i), tras anunciar este martes su  dimisión irrevocable  tras haber dado en el pleno de la Junta General del Principado explicaciones sobre el accidente minero
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz (i), tras anunciar este martes su dimisión irrevocable tras haber dado en el pleno de la Junta General del Principado explicaciones sobre el accidente minero J.L.Cereijido | EFE

Belarmina Díaz agradece la confianza al presidente del Principado, Adrián Barbón: «En ningún caso voy a ser un obstáculo para la investigación, ni para conocer la verdad, ni para que se haga justicia»

15 abr 2025 . Actualizado a las 17:54 h.

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Gobierno asturiano, Belarmina Díaz, ha presentado su dimisión con carácter irrevocable dos semanas después del accidente mortal en Cerredo en el que murieron cinco mineros.

Lo ha confirmado este martes en una comparecencia en la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) sobre el accidente del pasado 31 de marzo en la mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, donde cinco operarios fallecieron y otros cuatro resultaron heridos.

«Gracias, presidente, por haber confiado en mí, pero, como bien sabes, yo acepté el cargo de consejera para trabajar por y para Asturias. Desde el accidente mi único objetivo era investigación, verdad y justicia, y tengo claro que en ningún caso voy a ser un obstáculo para la investigación, ni para conocer la verdad, ni para que se haga justicia», le ha dicho al presidente del Principado, Adrián Barbón, presente en la sesión.

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, es abrazada por el presidente del Principado, Adrián Barbón, tras anunciar este martes su  dimisión irrevocable
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, es abrazada por el presidente del Principado, Adrián Barbón, tras anunciar este martes su dimisión irrevocable J.L.Cereijido | EFE

El accidente de la mina, en el que murieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos de gravedad, ha generado un sinfín de dudas e incertidumbre sobre la actividad que se desarrollaba en dicha explotación, más allá de las propias circunstancias por las que se produjo, según las primeras hipótesis, una explosión de grisú que provocó tan fatídico suceso, el más grave de este primer cuarto del siglo XXI. Los inspectores encontraron «indicios de extracción irregular de carbón» en la mina de Cerredo y la propia consejera Belarmina Díaz explicó el pasado día 11, en una comisión especial en el seno del Parlamento autonómico que había «presencia de grisú en grandes cantidades» y la existencia de «indicios de un aprovechamiento ilegal o irregular de carbón en la planta tercera», que es donde tuvo lugar la explosión. Díaz añadió entonces que «lo ocurrido no puede ni va a quedar impune y se va a llegar hasta el final para saber lo que pasó, sin escatimar medios ni recursos». 

El coordinador general de IU Asturias y consejero de Vivienda, Ovidio Zapico, se ha referido a la dimisión de Belarmina Díaz señalando que esta renuncia abre que un nuevo escenario que «permitirá avanzar en la investigación y en la regeneración».

Zapico ha asegurado, apenas unos minutos después del anuncio de dimisión irrevocable de la consejera que «se han asumido responsabilidades políticas y esto va a permitir ese que se avance en la investigación y en la regeneración».

Foro considera que la dimisión de la consejera «llega tarde»

El secretario general y diputado de Foro, Adrián Pumares, ha considerado una «buena noticia» la dimisión de la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, aunque dicho que «llega tarde» y «no acaba con las enormes dudas» planteadas en torno al accidente en la mina de Cerredo, en el que el 31 de marzo murieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos.

Tras recalcar que Díaz «nunca jamás» debería haber accedido a este cargo, ha subrayado que su marcha se produce, además, de una manera «poco elegante» tras negar la consejera el pasado viernes en comisión parlamentaria que tuviera la intención de dimitir. «Parece ser que el lunes cambió de opinión y sí que presentó su dimisión», ha dicho en declaraciones a los periodistas tras criticar, además, el «comportamiento» que ha tenido el presidente del Principado, Adrián Barbón, quien, a su juicio, «ha forzado» a la titular de Industria a anunciar su marcha.

Pumares, que ha insistido en que la dimisión de Diaz «no acaba con las enormes dudas» generadas tras la explosión en Cerredo ni aclara «qué ha fallado en la administración», ha defendido la constitución de una comisión de investigación parlamentaria. «Por mi parte no cambia nada, porque para mí esto sigue siendo claramente el caso Belarmina Díaz. Veremos si deviene en el caso Adrián Barbón y, por eso, la ha forzado a dimitir para que no acabe salpicando a todo el Gobierno», ha añadido.