La Inspección General de Servicios evalúa el Servicio de Minas tras el accidente de Cerredo
ASTURIAS

La investigación apunta posible extracción ilegal de carbón sin licencia en la explotación de Degaña
14 abr 2025 . Actualizado a las 13:15 h.La Inspección General de Servicios ha iniciado este lunes la evaluación del funcionamiento del Servicio de Minas y todo lo relacionado con los permisos, denuncias e inspecciones llevadas a cabo por este departamento en la mina de Cerredo, explotación en la que el pasado 31 de marzo fallecieron cinco trabajadores y otros cuatro resultaron heridos en una explosión.
El portavoz del Gobierno asturiano, Guillermo Peláez, ha afirmado que este órgano independiente «goza de grandísimo prestigio» y que sus informes siempre tienen consecuencias en la organización de la administración autonómica.
El Gobierno asturiano acordó llevar a cabo esta evaluación del Servicio de Minas después de que el accidente minero destapase que había habido denuncias sobre la posible extracción ilegal de carbón que no llegaron a su destinatario o que hacía seis meses que no se había hecho una inspección.
Peláez ha incidido en que la Inspección General de Servicios establece recomendaciones para mejorar la prestación de servicios y que desde el Gobierno asturiano se las toman «muy en serio».
En su calidad de consejero de Hacienda, Justicia y Fondos Europeos, Peláez ha firmado también hoy mismo la solicitud al Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que nombre un juez de refuerzo para el juzgado de Primera Instancia e Instrucción único de Cangas del Narcea, que es el encargado de llevar a cabo las diligencias penales abiertas por el accidente.
Se trata, ha dicho en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Ejecutivo asturiano de «agilizar al máximo el proceso penal, conocer los hechos y esclareceer la actividad de la empresa».
Con ese mismo fin ha dado orden a la Viceconsejería de Justicia para que tramite el nombramiento de un refuerzo de personal funcionario con vistas a prestar apoyo en el juzgado de Cangas del Narcea con el que, ha añadido «hay una colaboración absoluta».
«El gobierno está absolutamente comprometido con el compromiso adquirido con las familias y los asturianos para que se conozca la verdad, se haga justicia y se depuren responsabilidades, caiga quien caiga», ha subrayado tras incidir en que el Ejecutivo «no ha dejado de trabajar desde el primer día» y que se va a personar como acusación en causa penal.
Ante la petición hecha este lunes por la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, para que se crear una comisión de investigación sobre el accidente en el seno de la Junta General del Principado, el portavoz del Gobierno ha recordado que para hacerlo necesita hacerlo de la mano de otros grupos y que desconoce si pretende hacerlo junto a los grupos de la derecha.
Dado que para la puesta en marcha de una comisión de investigación es necesario el apoyo de 23 de los 45 diputados que conforman el hemiciclo regional, el voto de Tomé es clave si la iniciativa es apoyada por PP, Vox y Foro; informó EFE.