Un constructor afronta 3 años de cárcel por la muerte de un trabajador en el campo de fútbol El Sotón, en Pola de Lena
ASTURIAS

El empresario habría omitido las medidas más elementales para garantizar que la seguridad de la torrete de iluminación, que se vino abajo a causa del viento
14 abr 2025 . Actualizado a las 14:55 h.La Fiscalía del Principado de Asturias solicita la condena de un constructor por la muerte de un hombre al que cayó encima una torreta de iluminación en el campo de fútbol de El Sotón en 2022. La estructura fue derribada por una valla publicitaria que se vino abajo a causa de una fuerte ráfaga de viento durante la celebración de un partido de tercera división. Otro hombre resultó herido en el siniestro.
El escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía ha sido presentado en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Lena. Señala que el acusado se apartó de las condiciones para las que se había otorgado en su día la licencia y que omitió las medidas más elementales y necesarias para garantizar la seguridad de la estructura. Añade el fiscal que prescindió de efectuar revisiones periódicas y mantenimiento para verificar el estado de la estructura.
Fue el 13 de febrero de 2022, sobre las 13.35 horas, cuando se celebraba un partido de fútbol de tercera división en el campo de El Sotón, en una jornada en la que había rachas de viento de 57 kilómetros por hora. Esto, junto con las circunstancias en las que se había instalado el biposte, provocó, siempre según el fiscal, que éste cediera, rompiéndose los pernos que unían la cimentación con el fuste.
En su caída, el biposte impactó con la torre de iluminación del propio terreno de juego, que no estaba preparada para soportar ese peso. Así, la instalación luminaria se descerrajó, doblándose sobre sí misma por el lugar por donde había impactado el cartel publicitario. Todo el conjunto se desplomó y arrolló en su camino a dos espectadores, uno de los cuales falleció y el otro resultó herido.
La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito de homicidio por imprudencia grave y de otro de lesiones por imprudencia grave. Solicita que se condene al acusado a 3 años de prisión, con inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena e inhabilitación especial para la profesión, oficio o cargo relacionado con la construcción, ya sea como ejecutor material de las obras o como empresario, durante cuatro años.