
La cifra es un 71,9% más que en 2023 pero la patronal advierte de que los números aún se mantienen lejos de los registrados en la primera década del siglo
10 abr 2025 . Actualizado a las 16:35 h.La licitación del sector público alcanzó en Asturias el pasado año los 671 millones de euros, un 71,9% más que en 2023, según un informe publicado este viernes por la patronal de la construcción CAC-Asprocon.
Aunque supone un incremento de 280 millones, la patronal advierte de que las cifras aún se mantienen lejos de las registradas en la primera década del siglo y por debajo de las alcanzadas en los ejercicios 2021 y 2022. Prácticamente la mitad, 324 millones, se corresponden con actuaciones llevadas a cabo por la Consejería de Fomento, la Dirección General del Agua y el Ayuntamiento de Gijón, y siete de cada diez euros licitados se destinaron a obra civil.
A vivienda se destinaron 161 millones en un año en el que se licitaron 196 pisos de protección, cifra que supone un hito en esta materia ya que son más de todas las llevadas a cabo en la última década.
Obras desiertas
De las 2.438 obras licitadas, el 2,8% concentraron el 64% de la inversión total, y de los 671 millones del presupuesto total se habían adjudicado 252 millones, el 37,5% del total, al cierre del ejercicio y solo el 33,4% estaría en condiciones de haber iniciado las obras antes de acabarse el año.
Según CAC-Asprocon, las obras desiertas o anuladas vuelven a marcar un nuevo récord: 98 actuaciones por un valor total de 44,51 millones de euros, es decir, el 4 % de todas las obras que se han licitado en 2024 han sido anuladas o han quedado desiertas. De las 793 empresas se han repartido todas las obras licitadas y adjudicadas, 625 de ellas con domicilio fiscal en Asturias, Tragsa, Serpa y Tragsatec han sido las principales beneficiarias en la contratación de obra pública y servicios.
La mayor contratación se dio por parte del Ejecutivo autonómico con la licitación de casi 265 millones de euros, un 85,8% más que en 2023, para actuaciones en carretera y medio ambiente, principalmente, pero también en materia de vivienda protegida.
A continuación se situó la administración central que, con 243 millones licitados, el 36,18% del total, duplicó el volumen del año anterior y cerró uno de los mejores resultados de la última década, en especial, por el proyecto de la depuradora de Maqua, en Avilés, y las inversiones de ADIF.
La administración local contrató 951 actuaciones por un presupuesto total de 157 millones de euros, lo que la mantiene como el segundo mejor ejercicio de la última década. En relación a 2023, el incremento ha sido del 66,5%, informa Efe.