Barbón convocará la mesa de concertación para analizar el impacto de los aranceles de Trump en Asturias
ASTURIAS

El Gobierno del Principado estudia medidas complementarias a las de la UE y el Estado para proteger a las empresas asturianas
10 abr 2025 . Actualizado a las 16:40 h.El presidente del Principado de Asturias, el socialista Adrián Barbón, convocará una reunión de la mesa de la concertación para analizar conjuntamente la respuesta del Gobierno de Asturias al impacto económico de la «guerra arancelaria desatada por Donald Trump».
El consejero de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, Guillermo Peláez, ha anunciado este jueves que el Principado está dispuesto a aplicar medidas complementarias a las ya previstas por la Unión Europea y el Gobierno central.
Peláez participó en una reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, convocada para evaluar la repercusión de la política arancelaria de Estados Unidos sobre las empresas asturianas.
Liderada por Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado, la comisión contó con la asistencia de los consejeros Ovidio Zapico y Borja Sánchez, y del director de Asturex, Bruno López. Según han explicado desde el Gobierno asturiano, Asturias no es una economía muy expuesta al aumento de los aranceles, al menos de forma directa.
En 2024, el número de empresas exportadoras a Estados Unidos llegó a 438, de las cuales 98 lo hacen de forma habitual, año tras año. Cerca de la mitad son pequeñas compañías dedicadas al comercio on line, y sólo 70 exportan por encima de los 500.000 euros. En conjunto, representan el 4% de las exportaciones asturianas.
No obstante, Peláez subrayó que el Gobierno del Principado tiene la «obligación» de velar por las empresas asturianas, por su actividad y por sus plantillas. Ha dicho que el Gobierno de Asturias está dispuesto a disponer medidas de apoyo a las empresas más afectadas, en la línea de lo adelantado por la Unión Europea y el Ministerio de Economía. Ese será el objetivo del encuentro del presidente del Principado con la patronal FADE y los sindicatos CC OO y UGT.
Desde el Gobierno han explicado que Asturex lleva tiempo trabajando con las empresas asturianas para minorar el daño de los aranceles. Uno de sus ejes estratégicos es la diversificación de mercados, para ampliar el radio comercial de las compañías del Principado.
Peláez ha criticado la actitud de Vox, que «dice ser muy patriota», pero «le sigue el juego a Donald Trump». Al mismo tiempo, lamentó que el PP «gobierne o pretenda gobernar» con el partido de extrema derecha. En cambio, ha dicho que el Principado practica «el patriotismo de las necesidades de los asturianos», informa Europa Press.