La Universidad saca a concurso el proyecto para reformar la antigua Escuela de Minas de Oviedo

La Voz

ASTURIAS

Escuela de Minas de Oviedo
Escuela de Minas de Oviedo J.L.Cereijido | EFE

El centro fue trasladado al campus de Mieres

09 abr 2025 . Actualizado a las 11:06 h.

La Universidad de Oviedo ha sacado a concurso el proyecto arquitectónico para la reforma del edificio de la calle Independencia de Oviedo, donde se ubicaba la Escuela de Minas hasta el traslado de los estudios a Mieres.

Según ha indicado la institución académica asturiana en nota de prensa, la intención es unificar en ese espacio los servicios administrativos centrales, con el fin de «mejorar la eficiencia, la accesibilidad y la colaboración entre los diferentes servicios universitarios» que actualmente están dispersos por Oviedo.

El proyecto, con un presupuesto base de licitación de 167.466 euros y un plazo máximo de entrega de 20 semanas, «mejorará la comunicación entre los distintos vicerrectorados implicados, reducirá los costes operativos y optimizará la toma de decisiones al facilitar el acceso a recursos compartidos».

Las fases del proceso

El pliego de condiciones prevé un desarrollo en fases diferenciadas, de manera que cada una de ellas pueda ser ejecutada y puesta en servicio de forma independiente al resto.

La primera fase será la de la rehabilitación estructural y adaptativa del edificio para acometer el traslado de los servicios ubicados en el edificio Principado (también llamado Edificio Verde) y, posteriormente, en el edificio de la calle González Besada.

La segunda se destinará al traslado de los servicios ubicados en el Palacio de Quirós y en los edificios de los vicerrectorados y del Rectorado. Y la tercera, al conjunto encastrado en el edificio del Hotel Reconquista, el patio posterior y la urbanización exterior.

El edificio de la antigua Escuela de Minas de la Universidad de Oviedo se encuentra situado en el número 13 de la calle Independencia. La parcela tiene una superficie total, según el catastro, de 6.393 metros cuadrados. La superficie construida catastral es de 16.590 metros cuadrados. Se trata de un edificio adosado por una cara, de planta rectangular de unos 5.022 metros cuadrados en planta, con fachada principal orientada al noroeste, prácticamente libre de sombras y con tres patios interiores.

En su fachada sudeste, el edificio linda con el Hotel de la Reconquista; el resto de las fachadas queda libre, con alineaciones a las calles Independencia, Arquitecto Reguera y Ventura Rodríguez, sin sombreado próximo sobre el edificio, pese a que los edificios de viviendas colindantes son de mayor altura.

En el pliego de condiciones se señala que el diseño de los nuevos espacios tendrá que ajustarse a «los criterios de funcionalidad, eficiencia, inteligencia y sostenibilidad». El pliego destaca también que los espacios flexibles ofrecen «múltiples beneficios», ya que permiten adaptarse «de manera efectiva» a cambios en el uso, condiciones ambientales y necesidades futuras; informó Europa Press.