Lastra denuncia estar sufriendo una «campaña de desprestigio» en redes sociales por las obras del puente de Ribadesella
ASTURIAS

La delegada del Gobierno defiende el cierre como una decisión técnica y acusa al alcalde de la localidad de «desinformar», mientras el PP le reprocha desviar la atención del accidente de Cerredo
08 abr 2025 . Actualizado a las 17:59 h.La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha asegurado este martes que estudia tomar medidas y recurrir a la justicia, como ciudadana, ante la «campaña de desprestigio» en redes sociales con «difamaciones, calumnias e injurias» relacionadas con el corte al tráfico rodado del puente de su localidad natal, Ribadesella.
Así lo ha dicho en la rueda de prensa en la que ha atribuido a una cuestión «técnica y no política» el corte a la circulación de vehículos que se aplicará al puente de Ribadesella para acometer una obra «necesaria», que se prolongará durante 15 semanas y que prevé un plan de movilidad con alternativas con medidas especiales como autobuses lanzadera, la habilitación de tráfico de vehículos agrícolas por la A-8 y la presencia de una ambulancia medicalizada permanente en la zona de la playa.
Para Lastra, cuando el alcalde de Ribadesella, Paulo García, hace «informaciones falsas o desinforma» sobre los motivos que suponen el corte total del puente lo que hace es «alimentar esas campañas de desprestigio», si bien ha puntualizado que las acciones que estudia emprender se centran en la «campaña de difamación» no en el regidor.
«Durante mucho tiempo y por otras responsabilidades que tuve en el pasado he sufrido varias veces este tipo de acoso», ha apuntado Lastra sobre unos momentos en los que acudió a la justicia, si bien no trascendió.
«Más no puedo hacer y lo que me encuentro es una campaña de desprestigio, con falsedades en los medios de comunicación y un daño personal inaudito», ha afirmado la delegada de Gobierno, que asegura que entiende que al Ayuntamiento de Ribadesella «no le guste» que se vaya a producir el corte de tráfico para acometer la obra en el puente.
Para Lastra «no es tolerable el ataque personal, ni los insultos» que asegura que recibe mientras ha tratado de buscar «todas las alternativas posibles», y por eso se ha reunido con el Consorcio de Transportes, el Servicio de Salud del Principado y la Dirección General de Tráfico.
Ante la manifestación de protesta convocada para el día 20 en Ribadesella, ha afirmado que lo respeta y le «parece legítimo», pero ha advertido de que «no puede ser» es que desde el Ayuntamiento «se desinforme a los vecinos y no se les diga la verdad, que es que no hay otra forma técnicamente de acometer la obra».
El debate político es «legítimo y necesario» pero «esta campaña de acoso es algo especialmente doloroso», ha concluido Lastra, que tomará medidas «como ciudadana, no como política».
El PP acusa a Lastra de «inventar falsos conflictos»
La secretaria general del PP asturiano, Beatriz Llaneza, ha acusado este a la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, de «inventar falsos conflictos» como el de estar sufriendo una campaña de ataques personales a costa de la obra del puente de Ribadesella, «para echar tierra sobre el grave problema que ahora preocupa, y mucho, a todos los asturianos: la tragedia de la mina de Cerredo (Degaña) que se ha cobrado la vida de cinco trabajadores».
Llaneza ha señalado que Lastra está en todo su derecho de defenderse como ciudadana si se siente acosada en las redes sociales, utilizando los medios que considere oportunos, «pero lo que no puede hacer es responsabilizar al alcalde de Ribadesella, Paulo García de lo que dicen terceros, ni si quiera debería relacionarlo y menos en una rueda de prensa que da como delegada del Gobierno».
La secretaria general de los populares ha advertido de «la total falta de respeto institucional que ha demostrado la delegada del Gobierno en todo lo relacionado con las obras del puente de Ribadesella», y añade que el alcalde popular lleva semanas solicitando a Adriana Lastra información sobre las obras sin recibir respuesta alguna.
«El Ayuntamiento de Ribadesella se ha tenido que enterar por la prensa de que no se habilitará un puente alternativo durante la duración de las obras, lo que es inadmisible y está fuera de la relación leal que debe haber entre instituciones», y remarca que el PP no va a ceder al chantaje de nadie en la defensa de los intereses de los vecinos de Ribadesella y de los asturianos.
Beatriz Llaneza ha mostrado el respaldo firme del PP de Asturias a la «excelente labor» que está desarrollando Paulo García, que «está luchando por el futuro de los ciudadanos del concejo a pesar de los obstáculos y trabas que se le ponen desde las instituciones gobernadas por los socialistas».
Asimismo, afirma que el alcalde de Ribadesella cumple con su deber de alzar la voz para reclamar que se afronte una solución técnica que presente mejor escenario que rodear 17 kilómetros en coche para pasar de una orilla a otra. «Sí es posible, pero es costosa y no lo quieren asumir».
«Los informes del estado de las pilastras fueron pedidos hace meses por el alcalde y aún no los ha recibido. El puente lleva dos años de retraso, si los informes son de hace dos años, poco les ha importado el estado de las pilastras; y si son del pasado noviembre, sigue sin importarles porque estamos en abril y aún no se ha hecho nada», indica.
Llaneza se refiere también a la afirmación de Lastra de que el Ayuntamiento tenía la información del Plan de Movilidad. «Pues ya es casualidad que el documento del plan llegase por primera vez a manos del alcalde dos horas después de convocar públicamente una concentración para el día 20 de abril».
Y censura como «una falta de respeto institucional sin precedentes» en Asturias que se respondiese a una petición de reunión del alcalde, máxima autoridad de Ribadesella y representante de todos los vecinos, «convocando a todos los concejales de todos los grupos políticos municipales, algo que no hizo con ningún otro alcalde».
«Cerrar el puente de Ribadesella quince semanas tendrá un efecto devastador en el municipio puesto que los servicios de la localidad se distribuyen a ambos lados de la ría», subraya, y añade que el proyecto del puente se planteó con un carril abierto siempre. «Ahora es inviable. ¿Cuándo mentían, antes o ahora?», concluye, informa Europa Press.