
La chimenea, de 180 metros de altura, lleva instalada en Langreo desde 1981. Se componía de dos fustes, uno interno y uno externo
08 abr 2025 . Actualizado a las 16:15 h.Iberdrola ha concluido el derribo de la chimenea de la antigua Central Térmica de Lada, en Langreo. Según ha informado la compañía, debido a la cercanía con la población, y de cara a limitar ruidos y problemas a los vecinos de Langreo, no se ha podido ejecutar la demolición con explosivos. Así, la caída de todo el fuste y la demolición se ha tenido que realizar de una manera controlada mediante robots. La chimenea, de 180 metros de altura, lleva instalada en Langreo desde 1981. Se componía de dos fustes, uno interno y uno externo. Para su demolición controlada y segura, se ha instalado una plataforma que comenzó trabajando a 180 metros de altura en la que se instalaron dos robots que han ido picando ambos fustes poco a poco, descendiendo según iba desapareciendo el material.
Todos los escombros generados han ido cayendo dentro de la propia chimenea minimizando la generación de polvo. Este proceso ha llevado varios meses de trabajo. Una vez alcanzados los treinta metros de altura, se ha procedido a la eliminación de los andamios y a picar la chimenea desde el suelo. En tan sólo una semana se ha finalizado estas labores y ya no hay resto alguno.
Recientemente, Iberdrola ha firmado un acuerdo con el Principado para recuperar los terrenos de Nitrastur con el fin de ubicar en ellos la futura plataforma logística asturiana sociosanitaria, que acogerá los servicios centralizados de lavandería de toda la red sanitaria pública y de las residencias de personas mayores. El acuerdo recoge la voluntad de la empresa de ceder al Principado la parcela de 121.324 metros cuadrados, ubicados en las cercanías de la central de Lada, para que el Principado pueda recuperar este antiguo espacio industrial y desarrollar un equipamiento que supondrá una inversión de 12 millones y un centenar de puestos de trabajo directos.
Iberdrola cederá al Principado la finca y las edificaciones que, por estar protegidas, no se hayan demolido, además de realizar la adecuación medioambiental del suelo mediante un proyecto de descontaminación, como el que ya realizó con éxito en la misma parcela en el año 2022 en una superficie de 40.000 metros cuadrados. El Principado, por su parte, adquiere el compromiso de aceptar el suelo y los edificios que permanezcan catalogados, así como ayudar en la interlocución con otras administraciones y organismos públicos, sobre todo con el Ayuntamiento de Langreo, para obtener todos los permisos, licencias y autorizaciones necesarias para llevar a cabo las tareas de descontaminación, descatalogación y demolición de los inmuebles.
Acuerdo con Bayer
Asimismo, Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias). Iberdrola instalará un sistema de almacenamiento térmico, diseñado por la empresa española Inerco, junto a la planta de Bayer y transformará la electricidad 100% renovable proveniente de una instalación de autoconsumo adyacente y de sus diferentes plantas renovables en el vapor que Bayer necesita para desarrollar su actividad.
Se trata del primer contrato de venta de calor de estas características en España (HPA en sus siglas en inglés). El proyecto cuenta con una dotación de 17 millones de euros y espera completar su desarrollo para junio de 2026.