Asturias tiene 460 electrolineras disponibles de acuerdo con el mapa Reve del Gobierno

Marcos G. García

ASTURIAS

Uno de los puntos de recarga eléctrica previstos en Oviedo, en la calle Naranjo de Bulnes, frente a la clínica Asturias
Uno de los puntos de recarga eléctrica previstos en Oviedo, en la calle Naranjo de Bulnes, frente a la clínica Asturias AYUNTAMIENTO DE OVIEDO

Los puntos de recarga para vehículos eléctricos del Principado representan aproximadamente el 1,8% de los que existen en España. El centro de la región concentra el mayor número de estos equipamientos

13 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Asturias cuenta con 460 puntos de recarga para vehículos eléctricos, lo que supone el 1,8% de los 25.681 puntos de acceso público que existen en el ámbito nacional, según los datos que ofrece el mapa Reve del Gobierno.

La zona de Oviedo, Siero, Llanera y Noreña concentra aproximadamente 230 de estos puntos, mientras que en Gijón se contabilizan alrededor de 156, frente a los 31 ubicados en el oriente de la región y 32 en el occidente.

Precisamente, la compañía Zunder ponía en marcha a finales del año pasado en Siero (en el Centro Comercial Parque Principado) una estación de carga ultrarrápida que cuenta con 36 puntos de carga de hasta 400kW y que, según afirmaba la compañía, es la instalación de este tipo más grande de España.

Zunder cuenta con 67 puntos de carga operativos en Asturias, donde el parque de vehículos eléctricos a cierre de 2023 era de 1.899 turismos 100% eléctricos. El recientemente presentado en sociedad «mapa REVE», desarrollado por Red Eléctrica, ofrece información en tiempo real sobre la disponibilidad y los precios de los más de 25.600 puntos de recarga pública, a menos de 50 kilómetros de distancia de cualquier ubicación del territorio peninsular.

A día de hoy incluye la información de más del 80% de los puntos existentes, si bien se está trabajando en poder ofrecer en el corto plazo datos acerca de la totalidad de la red. El mapa, que se puede consultar en la web, se mantendrá en constante actualización, incorporando todos los puntos de recarga con datos de los más de 180 operadores de infraestructura. Con el objetivo de hacer esta herramienta más accesible se está desarrollando una aplicación móvil que estará disponible próximamente.

Entre los datos que se muestran se encuentran la ubicación, el nombre del operador, el tipo de conector, la potencia, los horarios de apertura, métodos de pago, la accesibilidad, precios de la recarga y la disponibilidad.

De acuerdo con la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive), la información del mapa Reve cuenta actualmente con diez operadores, más de 8.000 emplazamientos y más de 26.000 conectores de diversa tipología, «en una red mallada que cubre el territorio nacional y el 99% del territorio peninsular español, y que supone el 80 % del registro del RIPREE».