Barbón convoca a los agentes sociales para abordar el impacto económico de los aranceles de Trump

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

El secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, durante su intervención en una reunión del Comité de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces de la FSA-PSOE.
El secretario general de la FSA-PSOE y presidente del Principado, Adrián Barbón, durante su intervención en una reunión del Comité de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces de la FSA-PSOE. J.L.Cereijido | EFE

El presidente asturiano se reunirá el próximo jueves con la Comisión Delegada para Asuntos Económicos

05 abr 2025 . Actualizado a las 17:40 h.

El jefe del Ejecutivo asturiano, Adrián Barbón, reunirá a la Comisión Delegada para Asuntos Económicos y convocará la mesa de concertación social para analizar el impacto que tienen en la comunidad los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo ha avanzado este sábado en el acto de hermanamiento entre las localidades de Vegadeo y Cebreros, en el que Barbón ha hecho un llamamiento a «tender puentes en un mundo donde abundan los muros», como la «guerra arancelaria de Trump».

El presidente ha anunciado que el próximo jueves se reunirá la Comisión Delegada para Asuntos Económicos y «en unos días» también se convocará a la mesa de concertación social, de la que forman parte la parte la patronal FADE y los sindicatos UGT y CCOO, con el mismo objetivo.

Paralelamente, el Gobierno de Asturias mantendrá un «contacto permanente» con el Gobierno de España para analizar posibles acciones conjuntas. «Asturias va a ser una de las comunidades que, en porcentaje por el nivel de exportación que teníamos a Estados Unidos, podemos ser de las más perjudicadas. Eso deteriora el crecimiento económico y afecta a la creación de empleo», ha sostenido.

Al inicio de su intervención, el presidente del Principado ha tenido un recuerdo para las víctimas del accidente que tuvo lugar esta semana en una mina de Degaña y prometió, como ya le transmitió a las familias de las víctimas, que se «llegará hasta el final en la investigación», informa Efe.