
La empresa, que cuenta con cerca de 1.500 trabajadores, se encuentra en preconcurso de acreedores desde el pasado mes de diciembre
03 abr 2025 . Actualizado a las 21:23 h.Duro Felguera registró el pasado año unas pérdidas de 98,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 36,2% respecto a los números rojos de 72,2 millones contabilizados en 2023, ha informado este jueves la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía, que se encuentra en preconcurso de acreedores desde el pasado mes de diciembre, elevó las ventas un 2,2%, hasta 286 millones de euros. Sin embargo, las pérdidas de explotación aumentaron un 45,1%, hasta 95,5 millones de euros, debido al incremento de los aprovisionamientos. La empresa cerró 2024 con un patrimonio neto negativo de 269,2 millones de euros, un 5,7% más que los 254,8 millones del ejercicio anterior.
Duro Felguera, que cuenta con cerca de 1.500 trabajadores, se encuentra en preconcurso de acreedores desde el pasado mes de diciembre, una situación que el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón autorizó recientemente prorrogar durante un plazo adicional de tres meses, hasta el 11 de junio. Tras la prórroga del concurso de acreedores, Indra dio a conocer hace unas semanas su intención de comprar a Duro Felguera una factoría en Gijón, conocida como el 'Tallerón', para construir vehículos militares, una operación que podría aliviar la situación financiera de la multinacional asturiana.
El grupo de ingeniería y bienes de equipo decidió solicitar la prórroga en plenas negociaciones con la compañía Sonelgaz Production d'Electricité (SPE) para buscar una solución en el litigio abierto por la central térmica de ciclo combinado de Djelfa. La situación de Duro Felguera se vio agravada después de que la compañía energética argelina solicitara el pasado mes de noviembre un arbitraje por un contrato en el que reclama a Duro Felguera una indemnización de 413 millones de euros por la suspensión de los trabajos del proyecto de la central térmica de ciclo combinado de Djelfa, en Argelia.
Duro Felguera anunció en junio la suspensión del proyecto, adjudicado por un contrato firmado en 2014 por 544 millones de euros, «ante la necesidad de ajustarlo a la realidad concurrente».
El grupo de ingeniería y bienes de equipo también mantiene contactos con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que dispone de dos de los nueve puestos del consejo de administración de Duro Felguera a raíz del rescate público de 120 millones de euros del que fue objeto la empresa en el año 2021.
La empresa controlada desde febrero de 2024 por los grupos mexicanos Prodi y Mota-Engil se plantea entre otras alternativas la posibilidad de la capitalización del préstamo por parte de la SEPI. Por su parte, la SEPI trasladó el pasado 12 de febrero en el seno del consejo la exigencia de que presente un plan de reestructuración que garantice el futuro de la compañía antes de valorar ninguna otra actuación aislada, informa Efe.