
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha admitido la percepción de la «preocupación» que suscita este tipo de delitos
03 abr 2025 . Actualizado a las 17:37 h.El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), Jesús María Chamorro, ha apostado este jueves por «comarcalizar» los juzgados de Violencia de Género en el Principado, como complemento a los que dos que existen en la actualidad, uno en Oviedo y otro en Gijón. Así lo ha dicho en relación a la entrada en vigor el próximo 1 de julio de la nueva ley orgánica de Justicia, que convierte los juzgados en tribunales de instancia, y lleva aparejada una nueva Oficina Judicial que reorganizará el trabajo y que «supone un cambio» en la forma de concebir el sistema, que espera «ver convertida» en una realidad en 2025.
Chamarro ha admitido la percepción de la «preocupación» que suscita la violencia de genero, y ha señalado que los juzgados que ahora se van a convertir en Oviedo y Gijón en sección especializada, van a alcanzar un «incremento» de asuntos, por lo que ha apostado por una «optimización de recursos». En su apuesta por la «especialización», ha planteado la comarcalización, en función de la carga de trabajo y de la dispersión geográfica, para atender con esos criterios a la totalidad de la comunidad autónoma, lo que requiere «consenso», y para lo que pide reflexionar ante la toma de decisiones.
Así lo ha dicho en rueda de prensa después de que el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordara el pasado martes por unanimidad su nombramiento para otro periodo de cinco años al frente del máximo órgano judicial de la comunidad, en el que fue designado el pasado 30 de octubre de 2019 para relevar al magistrado Ignacio Vidau, que había ejercido como presidente durante tres mandatos, el tiempo máximo permitido.
Chamorro ha mostrado el agradecimiento al CGPJ por la confianza para desarrollar este segundo mandato, así como a los jueces y magistrados como la «pieza angular», a los que ha valorado la «cooperación y lealtad», así como a fiscales, abogados y personal administrativo. Además, ha subrayado la importancia de seguir buscando «la mayor eficacia» en la justicia, intensificando la actividad y optimizando los recursos disponibles. El presidente ha puesto énfasis en que la justicia en Asturias sigue manteniendo índices «óptimos» de resolución de procedimientos.
En los últimos años, se han creado cuatro órganos judiciales y se ha fortalecido la colaboración con el Gobierno del Principado. También ha asegurado que se continuará trabajando para extender su presencia a todos los partidos judiciales de la comunidad. Chamorro ha señalado que uno de los retos «pendientes» es la mejora de las infraestructuras judiciales, destacando avances en los casos Luarca, Langreo y Villaviciosa mientras que en Oviedo «persiste la dispersión de sedes», lo que requiere esfuerzos para acortar plazos y evitar conflictos. A la espera de la culminación del proceso de unificación de las sedes judiciales en la capital asturiana ha pedido al Gobierno del Principado una «solución puente». En cuanto a digitalización, ha destacado la necesidad de adaptar los sistemas a las tareas judiciales y mejorar la especialización del personal.
Respecto a la puesta en marcha de los tribunales de instancia mediante la transformación de los actuales juzgados, Chamorro ha destacado que se llevará a cabo en dos fases, la primera a partir del 1 de julio, una reforma de la ley que supone «dejar de hablar de juzgado» para hacerlo de «tribunales». En opinión de Chamorro, se busca una «mayor flexibilidad y especialización» con una única oficina judicial, ante la que ha alertado del riesgo de un «exceso de burocratización», y con la que ha mostrado su «voluntad firme» por colaborar para que sea un «instrumento que sirva a los jueces», informa Efe.