Asturias realizó 64 inspecciones a equipos y transportes de material radiactivo el año pasado
ASTURIAS

En 2025, Asturias prevé realizar 47 inspecciones y evaluar 18 informes anuales, reforzando la supervisión del material radiactivo en la región
03 abr 2025 . Actualizado a las 14:45 h.El Principado de Asturias ha realizado en 2024 un total de 64 inspecciones a instalaciones, equipos y transportes de material radiactivo dentro de la función de control que tiene encomendada del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). En concreto, el año pasado se realizaron 43 inspecciones a instalaciones radiactivas, 20 a equipos de rayos X y una a un Servicio de Protección Radiológica.
Además, se revisaron 36 informes anuales de instalaciones radiactivas. Para este 2025, se prevén 26 inspecciones a instalaciones radiactivas, 20 a equipos de rayos X, una a un Servicio de Protección Radiológica y la evaluación de 18 informes anuales.
El CSN ha informado este jueves de su reunión anual con las autoridades del Principado de Asturias para analizar las actividades de control e inspección de instalaciones y transportes radiactivos que tuvieron lugar en la comunidad en 2024. «Este tipo de encuentros permite al CSN fortalecer la colaboración con las administraciones autonómicas y mejorar el servicio que, utilizando las capacidades de estas, presta a la ciudadanía», apuntan desde el organismo.
Tras evaluar los datos presentados, el CSN ha destacado «el buen desempeño del Principado en las labores que tiene encomendadas desde 2004 y su cumplimiento con los criterios establecidos por el organismo regulador».
Los representantes de ambas instituciones han abordado otra de las funciones que el CSN tiene encomendada al Principado de Asturias, relativa a la supervisión del transporte de material radiactivo desarrollado en la comunidad autónoma. Al respecto, la delegación asturiana ha explicado que en 2024 realizó dos inspecciones, una de radiofármacos y otra de retirada de residuos.
Actualmente, el CSN mantiene acuerdos de encomienda con nueve comunidades autónomas: Principado de Asturias, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Canarias, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana, informa Europa Press.