Asturias homenajea a las alcaldesas de la democracia

La Voz LUGONES

ASTURIAS

Grupo de exalcaldesas de municipios de Asturias, que se desempeñaron al frente de las corporaciones locales desde 1979, homenajeadas este jueves, en el acto de homenaje a las mujeres que presidieron corporaciones locales desde 1979, en Lugonés (Asturias)
Grupo de exalcaldesas de municipios de Asturias, que se desempeñaron al frente de las corporaciones locales desde 1979, homenajeadas este jueves, en el acto de homenaje a las mujeres que presidieron corporaciones locales desde 1979, en Lugonés (Asturias) Juan González | EFE

Adrián Barbón, presente en el acto, ha ratificado su decisión de promover la declaración del 3 de abril como Dia del Municipalismo Asturiano

03 abr 2025 . Actualizado a las 16:45 h.

Las cuarenta mujeres que asumieron las Alcaldías de Asturias entre 1979 y 2023 han sido homenajeadas este jueves, en un acto en el que el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha abogado por seguir avanzando hacia una mayor representación femenina en la vida política y en las instituciones. El homenaje, organizado por la Asociación de Exalcaldes y Exalcaldesas de Asturias, y celebrado en el Centro Polivalente de Lugones, en el concejo de Siero, ha congregado a dirigentes políticos del PSOE, PP e IU y autoridades autonómicas y locales.

En la clausura del acto, Barbón ha ratificado su decisión de promover la declaración del 3 de abril como Dia del Municipalismo, en recordatorio de la formación de los primeros ayuntamientos democráticos en 1979 y como un reconocimiento a la labor que desarrollan los alcaldes y alcaldesas al frente de las administraciones locales. «En lo que de mi dependa y con independencia de otras gestiones que exceden las competencias autonómicas vamos a declarar el 3 de abril como Dia del Municipalismo Asturiano», ha dicho el presidente en el discurso de clausura del homenaje.

Barbón ha dicho sentirse orgulloso de ser «un presidente con alma de alcalde» y ha destacado la necesidad de «seguir avanzando» para «romper el techo de cristal» que aún frena el desarrollo de las mujeres en organismos públicos y privados. El presidente asturiano ha destacado la «valentía» de las mujeres que se presentaron a las primeras elecciones democráticas y asumieron responsabilidades en la gestión de los municipios.

«Si aún hoy encuentran dificultades para romper el techo de cristal, imaginen ustedes el esfuerzo que tuvieron que hacer para ocupar cargos en 1979», ha afirmado. El jefe del Ejecutivo asturiano ha recordado que del 1 por ciento de representación femenina en cargos públicos en 1979 se ha pasado a más del 20 por ciento, aunque «aún queda mucho por avanzar».

En el acto, celebrado en el Centro Polivalente Integral de Lugones, también han intervenido el alcalde de Siero, Ángel García, el presidente de la Asociación y ex alcalde de Cudillero, Francisco González, y la primera mujer que ocupó una alcaldía tras el franquismo en Asturias, la exalcaldesa de Rivera de Arriba, María del Mar Suárez.

En su discurso, Francisco González ha reivindicado la gestión municipal como administración más cercana a los ciudadanos y ha pedido un reconocimiento para lo cual ha propuesto la declaración del 3 de abril Día Internacional del Municipalismo y la edición de un libro que recoja la actividad local desarrollada desde 1979 en los Ayuntamientos de la región. El alcalde de Siero ha criticado la excesiva polarización y la judicialización de la vida política y a pedido trabajar por los intereses de la gente con «tranquilidad y sensatez», informa Efe.