Condena ejemplar para un grafitero: 160.000 euros de multa y tres años de cárcel por pintar 34 vagones de tren
ASTURIAS

Los grafitis que pintaba también eran difundidos por el propio autor, lo que contribuyó a su identificación y posterior enjuiciamiento.
02 abr 2025 . Actualizado a las 15:56 h.Un grafitero que pintó 34 vagones de viajeros y mercancías de Renfe entre los años 2016 y 2018 ha sido condenado a tres años de prisión y al pago de una multa e indemnización que superan los 160.000 euros como autor de un delito continuado de daños.
La sentencia del Juzgado de lo penal número 3 de Oviedo, contra la que cabe recurso de apelación, señala es «necesario que la pena ofrezca cierta ejemplaridad para lograr que quienes actúan de este modo solo por divertimiento tomen conciencia de las gravedad de los hechos cometidos» y del coste que supone para el Estado y «que debe ser afrontado por la ciudadanía».
Por ello, la magistrado-juez advierte en su sentencia de que no cabe en este caso la imposición de la pena mínima para unos hechos de los que se jactaba ya que en sus pintadas utilizaba los motes identificativos «CHEK» y «CLIO», vinculados a su perfil en redes sociales. Los grafitis que pintaba también eran difundidos por el propio autor, lo que contribuyó a su identificación y posterior enjuiciamiento.
Las pintadas las realizó en trenes situados en su mayoría en estaciones y apeaderos de Asturias, como las de Figaredo, Lena, Laviana, La Calzada o Puente de los Fierros, pero también en otros puntos de Castilla y León, como Miranda de Ebro, Ponferrada, Venta de Baños y Valladolid. Los grafitis provocaron daños valorados por Renfe en más de 155.000 euros que, según recoge la sentencia, deberá hacer frente, junto a los intereses generados, como responsabilidad civil, y a los que deberá sumar otros 5.840 euros en concepto de multa.
Según datos aportados por Renfe, durante el pasado año se registraron en trenes y estaciones 6.568 incidencias relacionadas con actos de vandalismo —4.281 a grafitis— que supusieron a la compañía un coste directo de 11,2 millones de euros. Con Cataluña y Madrid a la cabeza en número de incidencias, Renfe limpió el pasado año más de 90.000 metros cuadrados de grafitis en trenes de todo el país que, entre gastos directos e indirectos, supusieron un coste anual de unos 25 millones de euros a la compañía y la necesidad de destinar a su limpieza 10.000 horas al mes, informa Efe.