
Este yacimiento se inauguró en 2009 como el más moderno de Europa y echó el cierre en 2018
01 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La muerte en la jornada de ayer de cinco trabajadores en la tercera planta de la mina de Cerredo marcaba con sangre el ambicioso proyecto con el que la empresa Blue Solving busca dar otra oportunidad a esta explotación que durante siete años ha permanecido cerrada. La que en 2009 se inauguró como la mina más moderna de Europa y fuera la explotación de carbón más importante del suroccidente asturiano, echaba el cierre en 2018 afectada por el Decreto 787 de la Unión Europea, que de alguna manera obligaba al cierre de todas las minas no competitivas al dejar de estar subvencionadas.
Desde el pasado verano, Blue Solving cuenta con un permiso de investigación autorizado de cara a reabrir la explotación y extraer de ella «mineral de altas prestaciones» para usos industriales, entre ellos, la fabricación de grafito. El desarrollo del proyecto, que incluye una planta de briquetas y un lavadero para minerales estratégicos, había arrancado con una treintena de trabajadores, de los cuáles 11 entraron a trabajar ayer en el relevo de la mañana, viéndose sorprendidos por la explosión de grisú que, finalmente, dejó cinco fallecidos y cuatro heridos, mientras que otros dos trabajadores resultaron ilesos.
Según explicaban hace dos meses fuentes de la empresa a La Voz, el proyecto está en estadios iniciales, estimando que, tras alcanzar esas capas de mineral de mejor calidad, las primeras pruebas de extracción de ese carbón se realizarían entre finales de este año y principios del que viene, pudiéndose duplicar paulatinamente los empleos generados hasta el momento. Lo que estaría en una fase más avanzada serían los proyectos exteriores de construcción de un lavadero de minerales estratégicos y la planta de briquetas para dar un segundo uso a los finos del carbón. Estos dos proyectos, presupuestados en 7 millones de euros, cuentan con una subvención del Instituto de Transición Justa, que aporta 1,6 millones de euros.