Cogersa cierra 2024 con 57,6 millones de cifra de negocio, 24,% más que en 2023

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Belarmina Díaz
Belarmina Díaz gobierno del Principado

Los beneficios fueron de 2.051.311 euros, mientras que el año anterior habían sido de 4.299

31 mar 2025 . Actualizado a las 19:02 h.

El consejo de administración de Cogersa, la sociedad instrumental del Consorcio de Residuos de Asturias, ha dado el visto bueno inicial a las cuentas anuales de 2024, cuyo ejercicio finalizó con una cifra de negocio de 57.598.088 euros, un 24,84 por ciento más que en 2023, y un beneficio de 2.051.311 euros frente a los 4.299 del año anterior.

Las cuentas anuales y el informe de auditoría de Cogersa deberán ser aprobados de forma definitiva por la junta general de la empresa pública, que se reunirá antes de junio, informa el Gobierno autonómico en una nota. La partida otros ingresos de explotación ha aumentado un 98,10 % debido al incremento de la subvención del Principado para la gestión y transporte de residuos de los puntos limpios y la incorporación de la ayuda de tratamiento de biorresiduos. El año pasado estuvo marcado por varios acontecimientos, entre los que destaca la entrada en funcionamiento de la planta de tratamiento de la fracción resto de los residuos municipales, en servicio desde enero hasta finales de abril, cuando se produjo un incendio en una de sus naves.

La sociedad afronta actualmente la reconstrucción de las instalaciones, que finalizará a lo largo del último trimestre del año. Otro hecho destacado fue la incorporación del personal de la empresa que venía realizando la recogida separada de envases, papel y vidrio.

Empleo y políticas de igualdad

Cogersa mantuvo en 2024 una plantilla media de 379 personas, incluida la filial Proygrasa, a la que se añaden 182 puestos de las contratas de actividades externalizadas. Esto supone un volumen de 561 puestos de trabajo vinculados directamente a la operación de la empresa pública. Además, el año pasado se aprobó el segundo plan de igualdad, que estará vigente hasta 2027, y fija líneas de mejora en la selección de personal, conciliación, progresión interna e incluso en comunicación y formación.

Cogersa se propone avanzar en la presencia de mujeres en todos los niveles de gestión de la empresa. En la actualidad, las mujeres apenas representan el 13,40% del total de la plantilla media, si bien alcanzan el 44,73% en los puestos que requieren cualificación universitaria o superior.

Acuerdos de la comisión delegada

La comisión delegada de consorcio también ha dado el visto bueno al plan estratégico de subvenciones, que incluye dos líneas de actuación, con una partida de 216.364 euros para compensar a los ayuntamientos de las parroquias que limitan con el centro de tratamiento de residuos: Ambás y Tamón (Carreño), Campañones (Corvera), Serín (Gijón) y Villardebeyo (Llanera). Además, el órgano de gobierno también ha aprobado la licitación, por 722.975 euros, del contrato de redacción del proyecto técnico y dirección de obra del centro de preparación para la reutilización, que se ubicará en el antiguo centro de datos del Banco Herrero en Granda (Siero), adquirido recientemente por Cogersa.

También se han adjudicado varios contrados vinculados con la actividad ordinaria de Cogersa, como el suministro de compostadoras domésticas y comunitarias, el servicio de mantenimiento eléctrico o el suministro de combustible de vehículos y maquinaria, con un importe total de adjudicaciones de 11,7 millones, informa Efe.