María Calvo plantea un programa «valiente, riguroso y con valores» para seguir liderando la FADE
ASTURIAS

Bajo el eslogan «una FADE con propósito. Una agenda para transformar Asturias desde la empresa», la presidenta de la organización apuesta por una patronal independiente
31 mar 2025 . Actualizado a las 14:39 h.La presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y candidata a la reelección, María Calvo, ha destacado este lunes el programa «valiente, riguroso y con valores», apegado a la «realidad» con el que aspira a lograr la victoria el próximo día 11 de abril, de manera que pueda dar continuidad al trabajo realizado durante este mandato y contribuir a dejar un «legado». Bajo el eslogan «Una FADE con propósito. Una agenda para transformar Asturias desde la empresa», Calvo ha presentado su campaña en la que apuesta por una patronal «independiente», con empresas «fuertes», con lo que la comunidad «gana».
Calvo, acompañada por su equipo, ha presentado su propuesta con la proyección de un vídeo en el que ha reivindicado la gestión desarrollado durante el mandato de cuatro años, y ha apostado por dar continuidad a un trabajo que dejará «legado». En el arranque de la campaña electoral ha subrayado que concurre con un programa «valiente y riguroso, apegado a la realidad de las empresas» con el que aspira a liderar con «valores» una gestión que tenga la base en las empresas para «generar riqueza, empleo y oportunidades».
Entre los avances conseguidos en el mandato que ahora finaliza ha mencionado los logros para conectar la formación y el empleo, potenciar la FD dual, poner el foco en el absentismo laboral, abrir el debate sobre la necesidad de una fiscalidad que permita competir con otros territorios, la creación del portal digital para fondos europeos y la defensa «social» de la figura del empresario. «Me presento porque creo que hay que terminar el trabajo de modernización y de defensa del trabajo de las empresas», ha afirmado.
Entre las medidas propuestas, Calvo ha destacado seguir trabajando en favor de una FP útil alineada con las empresas; tolerancia cero con el absentismo para lo que avanza la creación de un observatorio; trabajar con los jóvenes para acercar la empresa al aula, que completará con la organización de una gran feria de orientación y también visitas a los centros educativos.
Sobre la competitividad, ha defendido que las empresas asturianas puedan hacerlo en «igualdad con otros territorios», para lo cual «hace falta un marco fiscal que no sea perjudicial». También ha avanzado que solicitará la bonificación al 99 por ciento la transmisión de empresas familiares tanto por sucesión como por donación, y defenderá una bonificación total del impuesto sobre el patrimonio con el fin de no seguir «expulsando ni personas ni inversión solo por una fiscalidad desigual». Asimismo, ha dicho que reclamará la reducción del IRPF autonómico, y que en los tres primeros meses de mandato presentará públicamente un estudio sobre el impacto real de la fiscalidad asturiana en la economía, con «medidas claras para corregir el rumbo».
En materia de industria, Calvo ha avanzado que impulsará una mesa para anticiparse a los «riesgos». En cuanto a la modernización e impacto en el territorio, ha reivindicado la apuesta por liderar un pacto empresarial para desbloquear la ZALIA, estar vigilante con las infraestructuras clave, y ha defendido una administración más ágil, con menos normas, eliminando trabas burocráticas y más digital. La creación de la red FADE «global», el impulso de Asturex, el apoyo para que las empresas asturianas se internacionalicen y el fortalecimiento de las alianzas con Iberoamérica, también destacan en la propuesta de la candidatura que encabeza Calvo.
Por último, ha defendido las iniciativas en la organización de manera interna, creando un consejo ejecutivo «plural y operativo», con una presidencia «fuerte», y con un «canal directo» con las asociaciones empresariales, que incluya nuevas mesas de trabajo. Informa Efe.