
La campaña electoral para la presidencia de FADE dará comienzo este lunes, 31 de marzo, y se prolongará hasta el día previo a la votación, que se celebrará el viernes 11 de abril
29 mar 2025 . Actualizado a las 19:46 h.La presidenta de FADE, María Calvo, ha conminado este sábado a su único oponente en las elecciones a la presidencia de la patronal asturiana, José Manuel Ferreira, a llevar ante los órganos electorales o los tribunales las «graves acusaciones» vertidas por su adversario, después de que este haya denunciado un «pacto oscuro» para poner un «cerrojo» al presentar un censo electoral que «avergüenza». En sendos comunicados, así lo manifiestan ambos aspirantes, al frente de las dos únicas candidaturas en el proceso electoral a la presidencia de la Federación Asturiana de Empresarios, cuya votación tendrá lugar el próximo día 11 de abril.
«Basta ya de enfangar y faltar al respeto a los empresarios. Frente al ruido, respeto. Frente al fango, propuestas», ha suscrito María Calvo ante las que considera «graves acusaciones» de la candidatura de su adversario. Tras años trabajando con «rigor, transparencia y respeto» por las empresas de la región, la actual presidenta de la patronal subraya que su «liderazgo» ha demostrado resultados en uno de los contextos «más complejos» que se han vivido.
«Me presento para dar continuidad a ese camino, no para entrar en una guerra de fango que no merece ni FADE ni el empresariado asturiano», ha abundado Calvo, que considera «profundamente irresponsable intentar deslegitimar un proceso democrático con insinuaciones sin base y ataques personales». También ha subrayado que la Federación de Empresarios cuenta con un código ético «claro», que parece que Ferreira «desconoce», y propone que «si alguien» considera que ha habido alguna irregularidad, que lo «plantee ante los órganos electorales o los tribunales».
La candidatura de Ferreira ha denunciado la existencia de un «pacto oscuro» para acomodar las elecciones en favor de «intereses escasamente democráticos», que subraya «se han puesto en evidencia» tras la publicación del censo electoral en el que el presidente de CAC-ASPROCON, Joel García, acumula personalmente un total de 46 vocalías para la votación, mientras que el de FEMETAL, Antonio Fernández-Escandón, lo hace con otras 25.
«Es un censo que avergüenza: ambas organizaciones, las que tienen mayor número de vocalías en FADE, han quitado la voz y el voto a sus empresas asociadas, suscitando un creciente malestar», apunta Ferreira ante lo que considera «blindar el voto» en favor de María Calvo. La candidatura de Ferreira considera que se trata de «hechos muy graves», con «prácticas irregulares, sin precedentes, faltas de ética y de dudosa legalidad», y concluye que, en estas circunstancias, María Calvo «bien podría reflexionar sobre su continuidad» como candidata.
La mesa electoral de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) validó oficialmente el pasado martes las candidaturas presentadas por Calvo y Ferreira, después de que ambas superaran el umbral mínimo de avales exigidos, 74 y 59, respectivamente. La campaña electoral dará comienzo este lunes, 31 de marzo, y se prolongará hasta el día previo a la votación, que se celebrará el viernes 11 de abril entre las 10:00 y las 16:00 horas