Covadonga Tomé presenta «Somos Asturies», agrupación con la que aspira a «aglutinar» a la izquierda

La Voz

ASTURIAS

La diputada del grupo mixto en la Junta general del Principado de Asturias, expulsada de podemos en 2024, Covadonga Tomé, presenta la plataforma ciudadana  Somos Asturies, este sábado acompañada por el cantante de Dixebra, Xune Elipe
La diputada del grupo mixto en la Junta general del Principado de Asturias, expulsada de podemos en 2024, Covadonga Tomé, presenta la plataforma ciudadana Somos Asturies, este sábado acompañada por el cantante de Dixebra, Xune Elipe Juan González | EFE

La diputada regional ha pedido un «esfuerzo de generosidad» y ha dejado «las puertas abiertas a todo el que quiera llegar»

29 mar 2025 . Actualizado a las 16:22 h.

La diputada del Grupo Mixto en la Junta General del Principado, Covadonga Tomé, parlamentaria de Podemos hasta su expulsión en marzo del pasado año, ha presentado este sábado la plataforma ciudadana 'Somos Asturies', una agrupación política y social que busca «ocupar» junto a otras organizaciones el espacio de la izquierda.

Acompañada por el músico Xune Elipe, que ocupó el puesto número dos en la candidatura autonómica de Podemos en las pasadas elecciones, y por el exdiputado autonómico Enrique López, entre otros excargos de la formación morada, Tomé dijo que «tiene la intención de aglutinar» a la izquierda, para lo cual ha pedido un «esfuerzo de generosidad» y ha dejado «las puertas abiertas a todo el que quiera llegar».

En un acto que congregó a un centenar de personas en el local Les Cigarreres, en Gijón, la diputada regional ha recordado que 'Somos Asturies' comenzó a gestarse hace once años, cuando se registró como marca y fue integrándose como corriente interna de Podemos Asturias, y ha destacado que «continúa ahora» para «enfrentarse al terrible avance de la derecha y ultraderecha».

En declaraciones a los medios de comunicación formuladas al finalizar el acto, Tomé ha destacado que la izquierda «tiene que ser generosa y responsable para ir de la mano», en un llamamiento a todas las fuerzas del sector, incluida Podemos, con la que mantuvo un enfrentamiento que acabó con su expulsión definitiva el pasado año. La diputada regional que encabeza el movimiento ha criticado que en Asturias «se hable de la guerra como una oportunidad económica» y se promueva la llegada de grandes superficies comerciales así como privatizaciones en educación y sanidad.

«Vamos a enfrentarnos y estar en contra de la llegada de universidades privadas, en las que se cambia dinero por títulos y solo pueden estudiar los ricos, y de iniciativas privatizadoras de la sanidad, como la de Quirón, en Gijón, donde se ha hecho un cambalache con un oscuro intercambio de terrenos», ha afirmado.

También ha defendido el laicismo al asegurar que «este año, por fin, logramos» que el presidente del Principado, Adrián Barbón, no acudiera a los actos religiosos del Día de Asturias en Covadonga, a «escuchar las 'babayadas' del obispo», aunque haya «jurado su cargo sobre una biblia en lugar de la Constitución».

En el acto, el líder del grupo musical Dixebra, ha leído un manifiesto que reivindica la soberanía de Asturias como herramienta de «empoderamiento» para «incidir» en las decisiones de ámbito estatal que les afectan. «Si los asturianos queremos tener viabilidad en el futuro, precisamos la capacidad real de poder intervenir en todos aquellos aspectos que nos afectan», ha afirmado Xune Elipe.