Cayés, el pueblo asfixiado por 500 camiones diarios: «Somos un corredor de la contaminación»

Nel Oliveira
Nel Oliveira REDACCIÓN

ASTURIAS

Imagen de archivo de tráfico de camiones de mercancías
Imagen de archivo de tráfico de camiones de mercancías Pixaby

Los cerca de 400 vecinos de la localidad, en el concejo de Llanera, llevan 40 años pidiendo que desvíen el tráfico o limiten el tonelaje de los vehículos

26 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Más de 40 años a la espera de una solución. El pueblo de Cayés, en el concejo de Llanera, lleva cuatro décadas sufriendo el intenso tráfico de camiones de gran tonelaje, provocando un gran impacto ambiental y acústico, perjudicando la vida de los casi 400 vecinos de la localidad. Luis Álvarez, presidente de la asociación de vecinos, asegura que el núcleo del pueblo acoge la circulación de más de 500 camiones diarios, la mayoría de camino a las canteras de áridos del Naranco —en el término municipal de Oviedo— de las que se nutre ArcelorMittal. «Tras años de deshumanización han convertido al pueblo en un corredor de la contaminación», lamenta el líder vecinal.

El reclamo es mantenido en el tiempo, al igual que las promesas para desviar el tráfico o limitar el tonelaje de los vehículos pesados que circulan por la vía. Según denuncia Luis Álvarez, el paso constante de los camiones provoca elevados niveles de ruido y polución, además del progresivo deterioro de la carretera y la inseguridad vial, ya que la travesía no está acondicionada para soportar este tipo de tráfico pesado. Una inseguridad que, de vez en cuando, se cobra algún susto. «Hace como seis días uno de los camiones se llevó por delante un cable de telefonía que estaba bajo», señala. Un suceso que, en esta ocasión, no tuvo que lamentar daños personales: «Hará como 20 años sí hubo un accidente gordo con un camión que chocó con otros vehículos, provocando heridos de cierta gravedad».

La vía principal de Cayés es de titularidad municipal en un tramo de 900 metros, mientras que el resto pertenece a la red autonómica. Su mantenimiento, según los vecinos, es insuficiente, con baches y deterioro debido al constante paso de cargas pesadas. Además, la carretera carece de arcenes, lo que supone un peligro para los peatones, que deben compartir espacio con los cientos de camiones que circulan a diario. «En 2019, el entonces consejero de Infraestructuras, Fernando Lastra, aprobó un proyecto para construir una variante que desviara el tráfico pesado por la parte este de la parroquia, pero el proyecto quedó paralizado por razones que desconocemos», recuerda Álvarez, insistiendo que desde entonces siguen igual, «con camiones hasta en la sopa y sin soluciones para los habitantes del pueblo»: «Mucha gente se lo piensa dos veces antes de venir a vivir aquí por culpa de los camiones».

Desvío del tráfico y limitación del tonelaje, las principales reivindicaciones

Los vecinos de Cayés exigen dos medidas fundamentales. La primera pasa por el desvío del tráfico pesado por otras vías de la red autonómica, evitando así el paso por el núcleo de la parroquia. La segunda sería la limitación del tonelaje permitido en la carretera municipal, «una acción que el Ayuntamiento de Llanera podría implementar directamente», asegura Luis Álvarez. Recientemente, explica el líder vecinal, se ha hablado de un proyecto de «humanización» de la vía, pero los vecinos aún desconocen los detalles concretos. Lo que sí tienen claro es que no aceptarán «parches» y demandan una solución definitiva. Mientras tanto, y a la espera de una reunión con el Principado para la que todavía no hay fijada una fecha y de que se presente un plan de acción concreto, no descartan emprender acciones legales si continúan sin respuestas claras por parte de las administraciones.