El impacto de los concesionarios en la economía asturiana: 848 millones y 2.600 empleos directos
ASTURIAS

Faconauto destaca que los salarios del sector en la región son un 15% superiores a la media nacional
06 mar 2025 . Actualizado a las 11:44 h.Los concesionarios de automoción en Asturias tienen un impacto superior a los 848 millones de euros y generan más de 8.100 empleos, entre directos e indirectos. Así lo refleja el informe «Impacto de los concesionarios de automoción sobre la economía española», elaborado por la consultora Atrevia y presentado en el Congreso anual de Faconauto.
El estudio pone de manifiesto el efecto multiplicador del sector en la economía asturiana. El impacto directo, derivado de la actividad propia de los concesionarios, asciende a 685 millones de euros, incluyendo ingresos por ventas, salarios e inversiones operativas. A esta cifra se suman 81 millones de euros en impacto indirecto, generado por la relación con sectores como el financiero, asegurador o energético, y 80 millones en impacto inducido, resultado del consumo derivado del empleo y la actividad del sector.
En términos de empleo, los concesionarios continúan siendo una fuente de trabajo estable y cualificado en Asturias, con 2.630 empleos directos y 5.512 indirectos. Además, los salarios en el sector son un 15% superiores a la media nacional, lo que «refuerza su atractivo como empleador, según el informe».
El estudio también destaca la contribución fiscal de los concesionarios asturianos, con una aportación superior a los 84 millones de euros en impuestos directos e indirectos, incluyendo IVA, impuesto de matriculación, impuesto de circulación y cotizaciones a la Seguridad Social.
Un sector clave en la economía nacional
A nivel nacional, los concesionarios de automoción generan un impacto económico de 56.123 millones de euros, equivalente al 3,7% del PIB. Este impacto se desglosa en 45.030 millones de euros de impacto directo, 5.794 millones de impacto indirecto y 5.298 millones de impacto inducido, concentrándose más del 60% en Madrid, Cataluña y Andalucía, según el informe.
La contribución fiscal del sector alcanza los 5.803 millones de euros, lo que representa el 0,9% del presupuesto nacional, con 2.151 millones en impuestos directos y 3.652 millones en aportaciones indirectas, como IVA e impuesto de matriculación.
En empleo, los concesionarios generan casi 500.000 puestos de trabajo en España, con 159.168 empleos directos y 333.612 indirectos, y una ratio de 2,1 empleos indirectos por cada directo. Además, los profesionales del sector perciben un salario medio de 29.743 euros anuales, un 15% superior al promedio nacional.
«Estos datos confirman la fortaleza de los concesionarios como motor económico y social. No solo generamos riqueza y empleo estable en todas las comunidades, sino que también somos clave en la modernización del sector y en la transición hacia una movilidad más sostenible. En Asturias, con un impacto de más de 848 millones de euros y 8.100 empleos, queda claro el papel estratégico de los concesionarios en la economía regional y su capacidad para seguir impulsando el crecimiento», ha destacado Marta Blázquez, presidenta de Faconauto.