Guía para no perderte nada del 8M: la agenda de actos en Asturias

María Sánchez Condado
María S. Condado REDACCIÓN

ASTURIAS

Manifestación feminista coincidiendo con el 8M
Manifestación feminista coincidiendo con el 8M David Guzmán | EFE

La manifestación por el Día Internacional de la Mujer tendrá lugar en Gijón a partir de las 12.00 horas desde la Plaza de Toros

07 mar 2025 . Actualizado a las 20:59 h.

Asturias acoge un año más multitud de actividades con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer. Una fecha señalada que tiene como objetivo principal reivindicar la igualdad de genero y recordar los logros conseguidos por el movimiento, así como los desafíos a los que aún debe hacerse frente. En esta ocasión, la gran manifestación vuelve a trasladarse a Gijón. Bajo el lema «Avanzamos imparables. Resistimos dando tira», la marcha dará comienzo a las 12.00 horas desde la Plaza de Toros; recorrerá toda la avenida de la Costa y finalizará en la plaza del Humedal.

Como ya sucedía en años anteriores, numerosas localidades asturianas pondrán a disposición autobuses hasta Gijón para congregar en la marcha la mayor cantidad de personas posibles. Según publicaba la organización Movimiento Feminista asturiano, los vehículos tendrán el siguiente itinerario:

  • Avilés: A las 11.00 horas, de la marquesina de la calle Jardines, en Las Meanas
  • Carreño: A las 11.00 horas, del Hotel Marsol
  • Corvera: A las 10.45 horas, desde la Plaza Cuatro Estaciones —en la fuente de colores—
  • Grado: A las 10.45 hora, desde el Parque de Arriba
  • Langreo: A las 10.00 horas, el autobús partirá desde la Plaza de Salve y realizará las siguientes paradas: en la estación de autobuses a las 10.10 horas; en Cabrales a las 10.15 horas; y en Riaño a las 10.25 horas.
  • Laviana: A las 10.45 horas, desde la estación
  • Llanera: A las 9.55 horas, de la estación de Lugo de Llanera
  • Siero: A las 10.30 horas, desde la estación de autobuses de Pola de Siero
  • Villaviciosa: A las 11.00 horas, desde la estación

Además, se ha diseñado una estructura de la movilización, organizándola en bloques para que «todas tengamos nuestro espacio». La disposición de la marcha será la siguiente:

  1. Accesibilidad: al frente para quienes lo necesiten puedan participar sin barreras.
  2. Cabecera: representan el mensaje central de la manifestación
  3. Muyeres internacionalistas: porque el feminismo es una lucha antirracista
  4. Cordón de las ausentes: Un espacio de memoria para quienes ya no pueden gritar
  5. Movimiento feminista: son los bloques generales abiertos a todas las que quieras sumarse
  6. Pandereteres: con nuestra cultura y tradición, también hacemos ruido
  7. Maternidades e infancia: para que la lucha sea también un espacio seguro y visible para ellas
  8. Repercusión feminista: quien es amplifican nuestra voz
  9. Batucadas: marcas el ritmo de nuestra lucha con enérgica
  10. Sindicatos, partidos y otras organizaciones: nos dan tira siempre y cierran nuestra manifestación

Concentraciones feministas y otras actividades

La Dirección General de Igualdad del Gobierno asturiano ha organizado un programa de actividades que abarca todo el mes de marzo, como el espacio interactivo Experimenta la coeducación, que se desarrollará en Oviedo. En Gijón, Igualdad ha organizado una muestra de cortometrajes dirigidos por mujeres y el estreno de la película documental Invencibles.

La marcha multitudinaria y el acto institucional no serán las únicas actividades que se llevarán a cabo en el Principado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Son varios los concejos asturianos que cuentan con una programación propia con motivo del 8M. A continuación, te traemos una guía con las actividades y talleres que se podrán realizar a lo largo del próximo fin de semana en varios puntos del Principado:

Oviedo

Bajo el lema «Oviedo, con Igualdad y respeto. Mujeres que transforman el mundo», la capital asturiana ha lanzado una campaña compuesta por cincuenta actividades que se extenderá a lo largo de los meses de marzo, abril y mayo. Las actividades están dirigidas a toda la población, pero hacen mayor hincapié en niñas, niños y jóvenes. De la programación destaca, según recoge el propio Ayuntamiento, los talleres lúdicos y artísticos; la Ruta deportiva; las presentaciones de libros; conciertos, uno organizado por el conservatorio de música y otro por la Banda municipal de Música María Teresa Prieto; murales; o el V encuentro local de los grupos de participación pertenecientes al Plan municipal de infancia y adolescencia de Oviedo.

Además, el 9 de marzo, en el Salón de Plenos, el Ayuntamiento llevará a cabo un acto institucional en el que se rendirá homenaje al Real Oviedo Femenino.

Avilés

El pasado 6 de marzo, Avilés inauguró la exposición «Arte y Libertad, versionando a Maruja Mallo» en la Casa de las Mujeres, que permanecerá abierta hasta el próximo 4 de abril. La exposición aúna un total de 16 obras creadas por artistas locales que homenajean a la pintora de la generación del 27, quien supone un referente en la lucha por las libertades y la igualdad.

Además, este viernes a las 12.00 horas, se procedió a la lectura del manifiesto del 8M en la Plaza España. A partir de las 12.30 horas, se dio paso también a apertura de la exposición del XXVI Concurso de Carteles y Fotografías, entre ellos el cartel ganador obra de Cynthia Álvarez García quien ha ilustrado la lucha feminista bajo el lema «El futuro es nuestro».

Gijón

Además de albergar la manifestación,Gijón acogerá varias actividades que tendrán lugar desde el próximo lunes 10, hasta el 22 de marzo.

  • Del 7 al 22 de marzo. Ciclo Teatro Mujer, en el teatro Jovellanos. El inicio de las proyecciones será entre las 19.20 y las 20.30 horas.
  • 8 de marzo. Ruta cultural Rosario Acuña. Se llevarán a cabo dos visitas guiadas, la primera de ellas de 12.30 a 13.30 horas; y la segunda, de 18.00 a 19.00 horas.
  • 8 y 9 de marzo. Actividades en el Mercado Artesano y Ecológico, ubicado en la Plaza Mayor
  • 10 de marzo. Las Mujeres en la transición. Una visión política. En el salón de actos de la Escuela de Comercio, a las 18.00 horas.
  • 19 de marzo. Presentación de la publicación Rosario, reflejo de Acuña. En el salón de actos de la Escuela de comercio a las 19.00 horas.
  • Del 1 al 19 de marzo, la red Municipal de Bibliotecas acogerá diversos cuentacuentos y lecturas, así como exposiciones de libros.

Siero

Raquel García Ceballos, primera mujer en ascender 5.666m en Quelccaya Glaciar Perú y primera española en cruzar la Cordillera del Himalaya de Nepal caminando, acudirá a la proyección de Cinco caminos un mismo eco, que tendrá lugar el 7 de marzo a las 19.00 horas en el Teatro Auditorio de Siero. Además, el 19 de marzo, la psicóloga Isa Duque impartirá un taller sobre el amor saludable en el Auditorio del CPI de Lugones.

Villaviciosa

El concejo inauguraba el pasado 5 de marzo las jornadas del 8M con una concertación en la plaza del ayuntamiento. Aunque Villaviciosa aun tiene programadas algunas actividades para los próximos días :

  • 9 de marzo. Teatro Somos Memoria. A las 19.00 horas, en el Teatro Riera
  • 11 de marzo. Espectáculo “ Malas Mujeres, arte, historia y reguetón para perrear por la igualdad. En el IES Víctor García de la Concha
  • 12 de marzo. Espectáculo León de Rosas. En el Teatro Riera
  • 12 de marzo. Documental “Cigarreres”. A las 17.00 horas, local AVV. San Mamés de Agüero
  • 13 de marzo. Taller Cazadoras 8M con materiales reutilizados. En el Centro de Cultura san Juan de Capistrano
  • 20 de marzo. Espectáculo Histéricas. A las 19.00 horas, en el Teatro Riera

San Martín del Rey Aurelio

San Martín del Rey Aurelio acogerá del 7 al 28 de marzo actividades organizadas por diversidad asociaciones de mujeres locales, entre ellas, lectura de manifiestos, reparto de paletas de cocina conmemorativas o un taller de jardinería.

Castrillón

Las actividades dieron comienzo este 7 de marzo, a las 12.00 horas con la lectura del manifiesto del consejo delante del Ayuntamiento. Este mismo día a las 18.00 horas, tuvo lugar la Camina Violeta hasta Arnao, que partió desde la Casa de Encuentro y estuvo acompañada por el grupo de pandereteras Serendengue. A las 19.00 horas, se dio paso a Arnao, un salto en el tiempo, con Cuéntame un Cuadro, en el espacio exterior del Museo de Mina de Arnao.

El próximo jueves 13 de marzo, a las 18.00 horas, se llevará a cabo la inauguración de la exposición fotográfica Y... soy Mujer como tú, en la Casa de Encuentro. El 22 de marzo, a las 17.30, se celebra un concierto participativo del coro de la Asociación Promúsica en la sala polivalente de la Casa de Encuentro. Por último, el jueves 27, a las 18.00 horas, se procederá al visionado de la pelicula Pago justo y tras su proyección, se dará pie a un coloquio.