
El consejero delegado de Mota-Engil dice que hicieron la inversión por «las capacidades técnicas y el conocimiento» de la compañía asturiana en el sector
06 mar 2025 . Actualizado a las 12:33 h.La parte portuguesa de la propiedad de Duro Felguera está dispuesta a apretar más las tuercas y ha perdido la paciencia. Así preconcurso de acreedores de la ingeniería asturiana pasa a una fase crítica. La portuguesa Mota-Engil, ha confirmado que no realizará nuevas inyecciones de capital en la compañía. «Para ser totalmente claro: No inyectaremos más fondos», declaró la empresa.
El consejero delegado de Mota-Engil, Carlos Mota Santos, reafirmó esta posición durante una reunión con analistas posterior a la presentación de los resultados de 2024. Con esta decisión, la firma asturiana y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) han recibido la negativa de uno de los dos socios que participaron en la ampliación de capital de 90 millones de euros realizada en febrero de 2024.
Mota Santos explicó que la inversión en Duro Felguera fue concebida como una operación estratégica para Mota-Engil México, el vehículo que ostenta el 24% del capital de la empresa. «Necesitábamos las capacidades técnicas, el currículum y el conocimiento para competir en nuevos sectores industriales. Esta fue la razón principal por la que hicimos la inversión», indicó. Según el ejecutivo, la inversión ha comenzado a dar resultados: «Podemos concluir que la inversión ya está dando sus frutos, pues se nos están adjudicando ya los primeros proyectos vinculados a estos sectores».
En términos de participación accionarial, Mota-Engil estima que posee aproximadamente el 14% de las acciones de Duro Felguera, dado que ostenta la mayoría en la joint venture con el Grupo Prodi. Este último, controlado por el empresario mexicano José Miguel Bejos, mantiene el 31% de los títulos y, en ausencia de un nuevo inversor, se perfila como el único actor privado con capacidad para aportar más capital, además de la Sepi.
Los 90 millones de Prodi y Mota-Engil
Mota-Engil ha rechazado cualquier incremento en la inversión realizada en 2024, cuando, junto con Grupo Prodi, inyectó 90 millones de euros en una ampliación de capital que se agotó en menos de un año. La rápida absorción de estos fondos se debió a la elevada quema de caja en varios proyectos en ejecución.
El plan de expansión de la compañía, conocido como Plan México, tampoco logró convencer a los inversores. Este programa contemplaba la captación de hasta 8.000 millones de euros en oportunidades en Norteamérica, pero su ejecución requería más de 300 millones en avales bancarios. Sin embargo, las entidades financieras, tras experiencias previas con reestructuraciones, se negaron a aumentar su respaldo.
Mota-Engil posee el 51% de Mota-Engil México, la sociedad tenedora de las acciones de Duro Felguera, mientras que el 49% restante está en manos de Grupo Prodi. En 2024, Mota-Engil registró unos beneficios de 123 millones de euros, con una facturación de 5.951 millones y un EBITDA de 955 millones.