Sekuens centra su plan de acción para 2025 en el despliegue de la industria de defensa
ASTURIAS

La agencia cuenta con un presupuesto de 73,8 millones, un 30 % más que en 2024
05 mar 2025 . Actualizado a las 19:11 h.La Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens) se centrará en 2025 en el despliegue de la industria de la defensa en Asturias, con especial énfasis en las negociaciones para la instalación de Tess Defence en Asturias, que la agencia lidera.
El consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, ha presentado en la Junta General del Principado el plan de actuación de Sekuens para 2025, que cuenta con un presupuesto de 73,8 millones, un 30 % más que en 2024, y cuyas líneas prioritarias son la consolidación del crecimiento económico, el fomento de la inversión empresarial y la atracción de talento e inversiones productivas.
El director ejecutivo de Sekuens, David González, ha explicado que la Consejería de Ciencia continuará liderando «la estrategia en la industria de la defensa» al frente del corredor industrial de la Plata con el proyecto Vía Carisa, al tiempo que tejerá redes de colaboración a nivel internacional.
El contexto internacional ha redoblado las expectativas de desarrollo de las empresas de defensa, lo que supone «una oportunidad para Asturias», que con empresas como Santa Bárbara, Rheinmetall o General Dinamics, así como multitud de pymes, cuenta con un ecosistema propicio para captar inversiones, uno de los pilares fundamentales de la estrategia de Sekuens, según ha afirmado. En esta línea, González ha explicado que la agencia está al frente de la negociación con Tess Defence para su instalación en el Principado y ha revelado que ha facilitado la implantación del centro de I+D+i del grupo Escribano en Avilés con una subvención de 465.000 euros.
Más de 33 millones de ayudas a las empresas
Las acciones dirigidas al crecimiento, inversión y atracción empresarial suman más de 33 millones, el 45 % del presupuesto de la agencia. Otro de los objetivos es la implantación de industrias que tengan un relevante componente disruptivo o un fuerte impacto de futuro en la economía productiva.
Con este objetivo, Sekuens impulsará cuatro proyectos singulares que cuentan con un presupuesto de más de 9 millones y estarán centrados en los sectores biotecnológico, agroalimentario, ciberseguridad y industria del dato y transferencia de conocimiento.
Entre las principales iniciativas destaca la puesta en marcha de la Incubadora de Alta Tecnología de Ciencias de la Vida, situada en el Vivarium, en el entorno del HUCA y la transformación de la explotación minera de Carrio, en Laviana, en un centro de Innovación agroalimentaria, con una inversión superior a los dos millones. Según ha anunciado el director de Sekuens, empresas especializadas en el desarrollo de probióticos, prebióticos y nanoencapsulación ya se han mostrado interesadas en este proyecto.
Readaptación de pozos mineros
Además, durante este año se trabajará en la adaptación de las infraestructuras del pozo Santiago, en Aller, para realizar un estudio de la habitabilidad de la Luna y se adecuarán las condiciones de la mina San Jorge, también en Aller, para la implantación de un centro de supercomputación, iniciativas que en total suman dos millones.
Con 27 convocatorias previstas en 2025, Sekuens busca facilitar el acceso a la financiación y agilizar los trámites para empresas e investigadores. Gran parte de los programas de ayudas a la investigación están dirigidos a favorecer la atracción de talento, informa Efe.