Calvo promete que la tramitación de Lloreda-Veriña se reactivará en un «máximo de dos meses»

La Voz

ASTURIAS

Alejandro Calvo
Alejandro Calvo J.L.Cereijido | EFE

El diputado de Foro, Adrián Pumares,  ha considerado «complicado» compartir el «optimismo» del consejero respecto al inicio de la obra

04 mar 2025 . Actualizado a las 11:19 h.

El consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha afirmado este martes que, en un «máximo de dos meses», Transportes aportará la documentación precisada por Transición Ecológica para reanudar la tramitación ambiental de las obras del desdoblamiento de la GJ-10, entre Lloreda y Veriña.

Calvo ha hecho estas declaraciones en el pleno de la Junta General en respuesta a una pregunta del diputado de grupo mixto Adrián Pumares, relativa a si el desdoblamiento de la mencionada vía se podrá iniciar y desarrollar a corto plazo.

El consejero ha reconocido que esta obra es una «pieza fundamental» para mejorar los accesos terrestres a El Musel, así como los problemas de movilidad en Gijón, especialmente ligados al tráfico pesado.

Calvo ha recalcado que el Ayuntamiento de Gijón y el Principado se encuentran «en el mismo lugar» en términos de exigencia al Gobierno de España, al tiempo que ha calificado de «victimista» comparar un retraso en la tramitación ambiental de un proyecto «que puede ser fruto de la descoordinación» con la renuncia al vial de Jove soterrado.

Ha insistido en que el Gobierno de Asturias «lo que ha hecho es trabajar» y trasladar ese trabajo al Ayuntamiento de Gijón, para estar «coordinados en su exigencia» y, en este sentido, ha recalcado que Lloreda-Veriña «va a salir adelante», pues tiene un proyecto en revisión «y los mimbres para que se licite».

En esta línea, ha recordado que «el compromiso que exige el Principado es que se haga este año» una obra que tiene que absorber más de 26.000 vehículos y que va a suponer «una mejora efectiva» para la circulación hacia el Puerto y en la ronda exterior de Gijón.

Este desdoblamiento redundará en la «reducción de tráfico pesado en la ciudad» y el objetivo del Principado pasa por «poder licitar y liderar» el proyecto de transformación de El Empalme y de humanización de la avenida Príncipe de Asturias.

El consejero ha remarcado que Lloreda-Veriña tiene que conectar con infraestructuras «que el Principado ya ha hecho», caso del enlace a La Zalia por La Peñona y el proyecto de las glorietas de Roces.

Asimismo, ha recordado que se trata de una obra que se licitó en 2017 «con otros colores en las administraciones y no hubo reacciones enérgicas» ante retrasos pasados.

Por su parte, Pumares ha considerado «complicado» compartir el «optimismo» de Calvo respecto al inicio de esta obra, ya que desde 2020 ese optimismo «no ha sido acompañado por hechos concretos».

Pumares ha reconocido que, de acuerdo a ciertas informaciones que maneja su partido, será «complicado» que la tramitación ambiental del desdoblamiento de la GJ-10 «sea una realidad en este año».

Asimismo, ha insistido en que, «en vista del comportamiento del Gobierno de España con Gijón», pensar que ha habido «un error inocente» en este proceso se hace complejo.

Pumares ha estimado que «hace falta una respuesta más enérgica» ante el Gobierno de España para reclamar la reactivación de esta obra; informó EFE.