
Aemet baja la cota a 700 metros en varios concejos de la comunidad
27 feb 2025 . Actualizado a las 13:46 h.El tiempo soleado de las últimas jornadas en Asturias podría hacer pensar que el invierno ya ha terminado, pero todavía le quedan tres semanas. Por ello, no es de extrañar que, tal y como anuncia la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se espere que vuelva la nieve a la región. Según estas previsiones, el fin de semana la cota se situará en 700 metros en varios concejos y las temperaturas máximas bajarán de forma generalizada.
Aemet prevé para este jueves en Asturias cielos cubiertos al inicio del día, que podrían abrirse a intervalos nubosos en la costa llegado el mediodía, lo que también sucederá en el resto de la comunidad a última hora. Posibilidad de chubascos débiles en la cordillera, que serán en forma de nieve por encima de los 1.600 metros, con temperaturas mínimas que ascenderán de forma generalizada y máximas que se mantendrán con pocos cambios. Habrá heladas débiles y dispersas en las cumbres montañosas y el viento soplará flojo del sur, con tendencia al este durante la mañana y moderado en el litoral a mediodía.
La situación será similar el viernes, aunque las lluvias irán ganando protagonismo poco a poco, y el principal cambio se espera para el fin de semana. Según la agencia estatal, en Oviedo no se superarán los 10 grados ni el sábado ni el domingo, mientras que las mínimas bajarán hasta los 3 grados. Las máximas de la región se alcanzarán en Gijón, que no pasará de 13 grados, y la mínima se espera en Cangas del Narcea, con 0 grados.

La cota de nieve descenderá paulatinamente en la región en los próximos días. El sábado por la mañana se situará en 1.000 metros, 800 metros por la tarde y el domingo bajará hasta los 700 metros. Esto ocurrirá en concejos como Oviedo, Teverga, Somiedo, Cangas del Narcea o Langreo. La excepción será la costa, donde se espera una cota más alta y temperaturas ligeramente más agradables.
Previsión en el resto de España
En el conjunto de España, se espera que este jueves un frente se acerque a España desde el Atlántico y deje precipitaciones en el oeste de Galicia que se extenderán a otras zonas del extremo occidental al final del día en una jornada en la que las máximas tenderán a descender en el suroeste peninsular, con hasta 20 grados en Sevilla y Murcia, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, el organismo estatal ha explicado que el acercamiento de un frente desde el Atlántico dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos en la Península, con posibles precipitaciones débiles y dispersas en zonas de las vertientes cantábrica y atlántica. En este marco, no se puede descartar que también caigan en el Pirineo al final del día. Además, a lo largo de la jornada tenderán a abrirse claros de oeste a este. Sin embargo, la entrada del frente hará aumentar nuevamente la nubosidad en el oeste peninsular y dejará precipitaciones en el oeste de Galicia que se extenderán a otras zonas del extremo occidental al final del día.
Por esta parte, AEMET indica que hay posibilidades de que caiga algún copo de nieve en montañas de la mitad norte peninsular o en el extremo este de ambas mesetas con una cota de entre 1.200 y 1.500 metros que podrá bajar de manera local hasta los 1000 metros. Mientras, en Baleares habrá intervalos nubosos con cielos que tenderán a nubosos y en Canarias, cielos nubosos o con intervalos nubosos o probables precipitaciones débiles en el norte de las islas de mayor relieve y en general poco nuboso en el resto del archipiélago.
En lo que respecta a las temperaturas, el organismo estatal ha detallado que las máximas tenderán a descender en el suroeste peninsular, puntos del Levante y en zonas altas de Canarias y mitad norte de la Península, exceptuando en Pirineos con ascensos al igual que en Galicia. Por el contrario, las mínimas aumentarán en las vertientes atlántica y cantábrica, con bajadas ligeras en el resto del país. Por este lado, las heladas verán reducida su extensión respecto al día anterior y afectarán de forma débil a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular, así como a puntos del este de ambas mesetas. En Pirineos, serán moderadas.
Por lo demás, la predicción ha recogido que el viernes predominarán los vientos flojos de componente sur en la Península y Baleares, moderados en litorales del oeste de Galicia, con levante flojo en el Estrecho y Alborán y de noroeste rolando a sur en Ampurdán. A lo largo del día, las rachas se intensificarán y rolarán a este en el Cantábrico y norte de Galicia, con posibles intervalos de fuerte en litorales de Asturias y norte de Galicia. En el archipiélago canario, habrá alisio de flojo a moderado rolando a norte.