Barbón defiende que la condonación de la deuda se haga con criterios objetivos y no discrimine entre comunidades
ASTURIAS

El presidente asturiano asegura que la deuda bancaria debe ser incluida y rechaza que se aplique el mismo porcentaje de deuda a todos los territorios
23 feb 2025 . Actualizado a las 17:43 h.El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha defendido este domingo que la condonación de la deuda debe hacerse con «criterios objetivos y cuantificables» y no puede suponer una «discriminación» entre las distintas comunidades autónomas. «No nos va a valer que solo se condone la deuda a una comunidad y no nos va a servir que solo se condone la deuda del Fondo de Liquidez Autonómico. Tiene que incorporar la deuda bancaria», ha apuntado, a preguntas de los periodistas, antes de participar en el tradicional homenaje que cada año se rinde al histórico sindicalista Manuel Llaneza, fundador del SOMA, en el cementerio civil de Mieres.
Las comunidades autónomas se reunirán con el Gobierno central el próximo miércoles para hablar de financiación autonómica y abordar la posible quita de la deuda. «Que Asturias reciba 600 millones frente a 16.000 millones que pueda recibir Cataluña no nos va a servir tampoco», ha subrayado el presidente del Principado, quien ha comentado que hay que conocer «la literalidad de la fórmula» y realizar una «análisis de la misma» para valorar su impacto.
En relación a esta cuestión, Barbón ha añadido que el Ejecutivo regional también rechazara si se aplique el mismo porcentaje de la deuda a todos los territorios. El presidente se ha preguntado, al mismo tiempo, «qué van a decir» las comunidades gobernadas por el PP cuando se dé a conocer la fórmula que se aplicará y vean que «van a ser muy beneficiadas».
Barbón también se ha pronunciado sobre la negociación abierta para el plan de empresa de Hunosa y ha trasladado su apoyo al equipo negociador del SOMA, porque «los proyectos que se están poniendo sobre la mesa pueden representar futuro» para la hullera. Por otro lado, ha subrayado que la empresa EDP tiene proyectos en marcha en materia de hidrogeno verde y ha confiado en que se presente a los próximos concursos para recibir nuevas ayudas públicas, informa Efe.