Pumares lamenta la exclusión de Asturias de las ayudas europeas al hidrógeno verde y exige una reacción inmediata del Gobierno

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

 El diputado de Foro Adrián Pumares
El diputado de Foro Adrián Pumares Paco Paredes | EFE

El secretario general de Foro critica la falta de apoyo de Sánchez y Barbón, y reclama conocer las deficiencias técnicas que llevaron a la exclusión del proyecto de EDP en Soto de Ribera

22 feb 2025 . Actualizado a las 12:01 h.

El secretario general y diputado de Foro, Adrián Pumares, ha lamentado este sábado «la exclusión de Asturias» de las ayudas europeas al hidrógeno verde y ha reclamado al Gobierno del Principado una «reacción inmediata y un plan concreto para evitar que esta situación se repita en futuras convocatorias».

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, anunció ayer, viernes, la adjudicación provisional de la primera convocatoria de valles y clústers de hidrógeno renovable a 7 proyectos por importe de 1.214 millones de euros. Con esta adjudicación, esperan que se movilicen unos 5.000 millones de euros impulsados por la creación de estos valles de hidrógeno verde, que se situarán en cinco comunidades autónomas: Andalucía, Castilla y León, Aragón, Cataluña y Galicia.

«Asturias aspira a convertirse en un referente del hidrógeno verde y, sin embargo, vemos cómo proyectos en Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Galicia reciben un importante impulso económico mientras el Principado se queda al margen. Pedro Sánchez vuelve a dejar claro a los asturianos lo poco que le importamos», ha apuntado Pumares.

El dirigente forista ha criticado, al mismo tiempo, que el presidente del Principado, Adrián Barbón, «se ha convertido en una suerte de vendedor de crecepelo cuyas promesas se cuentan por fracasos». «El Gobierno de Barbón no debería permanecer impasible ante una nueva oportunidad perdida, aunque mucho nos tememos que una vez más guarde silencio», ha indicado.

Dado que «el proyecto presentado por EDP para crear una planta de hidrógeno verde de 250 megavatios en la central térmica de Soto de Ribera no ha superado el corte final, al no alcanzar la puntuación mínima en los criterios técnicos establecidos», Pumares ha reclamado «conocer en detalle cuáles han sido las deficiencias técnicas que han llevado a esta exclusión y qué medidas piensa adoptar el Gobierno del Principado para que Asturias no vuelva a perder una oportunidad estratégica», informa Efe.