Asturias impulsará un plan para mejorar la red de miradores paisajísticos

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

La vicepresidenta, Gimena Llamedo visita Somiedo
La vicepresidenta, Gimena Llamedo visita Somiedo

La vicepresidenta Gimena Llamedo anuncia una inversión cercana a los dos millones de euros para rehabilitar miradores y sendas, mejorar la accesibilidad y generar nuevas oportunidades turísticas en diversas localidades asturianas

20 feb 2025 . Actualizado a las 18:10 h.

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha anunciado este jueves que el Principado va a impulsar un plan para mejorar y acondicionar una red de miradores paisajísticos distribuidos por todo el territorio, así como las sendas que los conectan.

La iniciativa contará con una inversión cercana a los dos millones, financiada a través de los fondos europeos Next Generation EU, ha apuntado Llamedo, quien ha resaltado que «estos balcones al paraíso natural, cuidadosamente acondicionados y señalizados», se convertirán «en auténticos reclamos turísticos», que generarán nuevas oportunidades económicas para las comunidades locales y contribuirán a la conservación del paisaje.

Llamedo, quien hoy ha visitado varias de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística de Somiedo, ha avanzado que los trabajos, que se desarrollarán en los próximos meses, incluyen la rehabilitación de infraestructuras, la creación de nuevos miradores y rutas, la instalación de señalización interpretativa y la mejora de los accesos. También se pondrá especial énfasis en la accesibilidad, con actuaciones dirigidas a facilitar el disfrute de estos espacios a personas con movilidad reducida y con la habilitación de zonas de aparcamiento.

De izquierda a derecha, Roberto Fernández, de la compañía Tinastur; Marcos Niño, director general de Reto Demográfico; Belarmino Fernández, alcalde de Somiedo; Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado; César Pérez, de la empresa Somiedo Recursos Naturales; Luis Fernando Alonso Sierra, director del Parque Natural de Somiedo; y David Martínez, de la empresa DEX.
De izquierda a derecha, Roberto Fernández, de la compañía Tinastur; Marcos Niño, director general de Reto Demográfico; Belarmino Fernández, alcalde de Somiedo; Gimena Llamedo, vicepresidenta del Principado; César Pérez, de la empresa Somiedo Recursos Naturales; Luis Fernando Alonso Sierra, director del Parque Natural de Somiedo; y David Martínez, de la empresa DEX.

El plan prevé intervenciones en más de una docena de enclaves que forman parte de los planes de sostenibilidad turística del Bajo Nalón, Ribadesella, Parque Histórico del Navia, Valle del Nalón, Montaña Central, Cabrales, Cangas del Narcea, Gijón, Gozón, Teverga y Valdés, además de en el Plan Nacional de Enogastronomía.

Entre las iniciativas con mayor inversión se encuentra la mejora de las redes de miradores del Parque Histórico del Navia y del Valle del Nalón. Acompañada por el alcalde del concejo, Belarmino Fernández, y del director general de Reto Demográfico, Marcos Niño, Llamedo ha puesto este jueves a Somiedo como ejemplo de turismo sostenible en el medio rural por reinventar el patrimonio etnográfico con nuevos usos que generan actividad económica.

La vicepresidenta ha visitado varias de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística de Somiedo, incluida una cabaña restaurada en la braña de La Pornacal que formará parte del producto ecoturístico de experiencias Brañas de Somiedo.

Esta iniciativa permitirá que los visitantes puedan experimentar la vida brañera de forma respetuosa y didáctica, ha apuntado Llamedo, quien ha resaltado que «los teitos son un símbolo de identidad de Somiedo y de Asturias, testimonio de la forma de vida tradicional en las brañas». Según ha resaltado, con este tipo de iniciativas se asegura su preservación para que sigan formando parte de paisaje y la cultura del Principado, informa Efe.