La primavera se adelanta un mes: temperaturas de más de 20 grados en Asturias en febrero
ASTURIAS

No volverá a llover en la región en toda la semana, según Aemet
18 feb 2025 . Actualizado a las 13:19 h.El tiempo primaveral ha llegado a Asturias para quedarse. Con un mes de adelanto sobre el cambio de estación, las temperaturas agradables y los días soleados serán los protagonistas durante las próximas jornadas. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es que los termómetros se sitúen por encima de los 20 grados en varios concejos y que no se registren lluvias en toda la semana.
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para martes en Asturias cielo con intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas en ascenso, que será ligero o sin cambios de las mínimas en el litoral oriental y de las máximas en el tercio sur. Viento flojo del sur, con intervalos moderados y probables rachas muy fuertes en horas centrales en la Cordillera cuando tiende a variable en el resto.
En cuanto a las temperaturas en las principales ciudades de la región, Oviedo registrará una mínima de 9 grados y una máxima de 20; en Gijón se oscilará entre la mínima de 8 y la máxima de 20, y Avilés entre una mínima de 8 y una máxima de 20.
Esta será la tónica general para los próximos días, según recoge la Aemet. Con el sol como protagonista, el miércoles se alcanzarán máximas de 19 grados en Navia, Langreo o Cangas del Narcea. El jueves se llegará a 21 grados en Langreo y a 20 en Navia, mientras que el viernes Gijón marcará la máxima de la región con 21, por delante de los 20 de Avilés o los 19 de Oviedo o Llanes.
No se esperan cambios significativos tampoco para el fin de semana, aunque, con la cautela que merecen las previsiones a tan largo plazo, Aemet señala que los termómetros bajarán levemente y que no se alcanzarán los 20 grados en ningún punto de la comunidad.

El tiempo en el resto de España
Este martes, la llegada de un frente atlántico dejará cielos cubiertos acompañados de precipitaciones en el tercio oeste peninsular, intervalos de nubes medias y altas en el resto de la Península y Baleares, y un aumento generalizado de las temperaturas mínimas.
Las lluvias, que irán a más a lo largo del día, afectarán al oeste y montañas de Galicia, Extremadura, entorno del Sistema Central, Estrecho y Andalucía occidental, donde se prevén más intensas y podrían ir acompañadas de tormenta, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Por otro lado, la entrada de humedad mediterránea dejará abundante nubosidad baja en la fachada oriental peninsular, con posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa, más previsible en el bajo Ebro. También serán probables los bancos de niebla matinales en Baleares, Ebro, tercio este peninsular y Andalucía occidental.
Las temperaturas máximas aumentarán en el Cantábrico, meseta norte, este de la Sur, Guadalquivir y sur de Canarias, con descensos en el norte de las islas y en la fachada oriental peninsular. Las mínimas tenderán a aumentar, más acusadamente en el extremo noroeste, y las heladas se prevén débiles en el Pirineo.
Los vientos soplarán moderados de componentes este en Baleares y vertiente mediterránea, con predomino de rachas moderadas de sur en el resto. No se descarta que se den intervalos de fuerte en litorales del oeste de Galicia y de Andalucía, así como alguna racha muy fuerte en montañas del noroeste y del entorno cantábrico oriental.
El frente también afectará a Canarias, donde dejará un ambiente nuboso y precipitaciones, más abundantes en vertientes norte y oeste de las islas de mayor relieve. Sus vientos serán moderados de componente oeste con posibles intervalos de fuertes, sobre todo en canales entre islas, y tenderán a rolar a norte. Durante la madrugada se prevén rachas muy fuertes en cumbres y medianías de las islas occidentales, informa Efe.