Los sindicatos, descontentos tras encontrarse con la dirección de Arcelor: «Repiten el mantra de que estamos en una fase de inicio»

N.O. REDACCIÓN

ASTURIAS

ArcelorMittal en Asturias.
ArcelorMittal en Asturias.

El encuentro ha tenido lugar como continuidad de la ya celebrada ayer en en el ámbito del Comité Europeo, en Luxemburgo

12 feb 2025 . Actualizado a las 21:02 h.

Los sindicatos y la dirección de ArcelorMittal han mantenido esta tarde una reunión en la que, según un comunicado de CCOO, «lejos de aclarar las numerosas dudas planteadas han vuelto a repetir el mantra de que estamos en una fase de inicio del proyecto». El encuentro llega después de que la compañía anunciara la deslocalización de varios de sus servicios para centralizarlos en India de cara al ahorro de costes.

La reunión con los sindicatos se ha tenido lugar como continuidad de la ya celebrada ayer en en el ámbito del Comité Europeo, en Luxemburgo. La  dirección de la empresa la ha convocado a modo de comunicación formal del proyecto de optimización de los recursos transversales a nivel europeo, «para ahorrarse la comunicación formal a los diferentes comités de empresa de las diferentes plantas y sociedades afectadas», refiere el comunicado.

«Con la manida excusa de la sobrecapacidad, los aranceles en EE.UU., costes energéticos, caída de la demanda, etc., se empeñan en su política de reducción de costes, afectando en esta ocasión a los llamados servicios transversales, que serían centralizados en India, al tiempo que refuerzan sus centros de servicios compartidos ya existente en Polonia», lamentan desde CCOO, desde donde aseguran que no estarán de acuerdo con ninguna pérdida de empleo, «como la que vaticina el proyecto presentado». «Exigimos una información mas clara y detallada del ámbito de actuación de esta deslocalización, es decir de las sociedades afectadas, de los servicios locales a suprimir y de los puestos de trabajo que se pretenden amortizar», apuntan. 

«La empresa no ha querido aportar ningún dato al respecto, a pesar de la evidente preocupación existente en la plantilla. Han seguido insistiendo en que se está en la fase de valorar que parte de la estructura transversal es o no susceptible de centralizar, no descartando que los futuros excedentes puedan ir asociados a otras actuaciones en otros ámbitos», rematan en su comunicado.