Exigen el cese inmediato del jefe de explotación de Valgrande Pajares: «Existen informes técnicos que declaran su incompetencia»

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

la estación invernal de Valgrande- Pajares
la estación invernal de Valgrande- Pajares J.L.Cereijido | EFE

Varios colectivos denuncian la falta de cualificación y alertan sobre riesgos de seguridad, convocando una concentración el 15 de febrero para exigir medidas organizativas urgentes

12 feb 2025 . Actualizado a las 17:35 h.

Los concesionarios de Valgrande Pajares, clubes de esquí, la Asociación de Vecinos del Brañillin y la Asociación de Turismo de la Montaña Central han manifestado este miércoles su «exigencia de tomar medidas organizativas inmediatas para nombrar jefes de explotación con la adecuada cualificación» para la estación invernal. Los colectivos han denunciado que «existen informes técnicos que declaran la incompetencia» del actual jefe de explotación para desarrollar funciones de responsabilidad, especialmente en el ámbito de la seguridad.

Han revelado que ya registraron peticiones el 21 de marzo y 29 de abril «sin respuesta alguna», incumpliendo la ley de transparencia, y han informado de un grave suceso el 7 de abril de 2024 que «estuvo a punto de ocasionar el descarrilamiento de una telecabina». Los firmantes consideran «evidente que existe un riesgo cuando el actual jefe de explotación está a los mandos de la instalación», y han criticado que la consejería conociera esta situación desde 2019 sin adoptar medidas.

Han destacado la diferencia entre el puesto de coordinador de remontes y el cargo de jefe de explotación, argumentando que este último requiere «presencia física, vigilancia de revisiones obligatorias y cumplimiento de horarios». Los colectivos han señalado que las «continuas ausencias por motivos médicos o liberalidades sindicales» imposibilitan un seguimiento adecuado de la instalación. Y recuerdan que en tiempos anteriores existían tres trabajadores como jefes de explotación, periodo que califican de «funcionamiento perfecto» con «extraordinario nivel de preparación».

Han destacado positivamente «la figura del director de la estación» y el «empuje de muchos empleados» para conseguir un cambio de imagen y han advertido de que «no van a permitir que se revierta el camino andado» y exigen «una solución administrativa inmediata». Finalmente, han convocado una concentración el próximo sábado 15 de febrero a las 11.30 horas en la estación de llegada de la telecabina para exigir el cese del actual jefe de explotación, informa Europa Press.