
Los estudios geológicos y los sondeos realizados para un diagnóstico completo de la ladera ya habrían concluido
11 feb 2025 . Actualizado a las 11:30 h.La autopista AP-66, más conocida como la autopista del Huerna, podría recuperar la circulación del tráfico rodado en su plenitud a partir del próximo mes de marzo. La principal vía de comunicación entre Asturias y Castilla y León permanece abierta parcialmente con un bypass provisional después de que un desprendimiento de tierras y rocas de grandes dimensiones cortase la calzada totalmente el pasado 10 de noviembre.
Según TPA, los estudios geológicos y los sondeos realizados en la ladera para tener un diagnóstico más completa del estado en el que se encuentra ya habrían concluido y la intención sería que los trabajos para estabilizar la zona comiencen a partir del próximo mes de marzo. Mientras tanto, el desvío provisional seguiría funcionando como hasta ahora.

Ambos sentidos de circulación están separados por una barrera rígida de hormigón y los carriles tienen una anchura mayor de lo normal (unos cuatro metros cada uno) para permitir el paso de las quitanieves. Además, se han instalado cien metros del modelo de barrera dinámica más grande colocado en España con postes de ocho metros de altura, con el objetivo de proteger a los vehículos ante posibles desprendimientos durante los trabajos de retirada de los materiales.
El desprendimiento de la ladera, que afectó a los cuatro carriles de la carretera sin que se produjeran heridos, tuvo lugar sobre las 10:15 horas del pasado 10 de noviembre en el punto kilométrico 76, a catorce kilómetros de la localidad asturiana de Pola de Lena, sin que se produjeran heridos. El corte total de la autopista, por la que diariamente pasan más de 6.000 vehículos ligeros y más de 1.500 pesados, obligó a desviar el tráfico por el Puerto de Pajares (N-630), que conecta Asturias con León.