Cogersa aprueba la licitación de un seguro de daños con un presupuesto de un millón
ASTURIAS

La póliza cubrirá las instalaciones del complejo de Serín, excepto la planta de basura bruta, actualmente en reconstrucción, y otros equipamientos del consorcio
11 feb 2025 . Actualizado a las 19:24 h.El consejo de administración de Cogersa, presidido por la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha aprobado el inicio del expediente de contratación de un seguro de daños materiales que proporcione cobertura a todas las instalaciones del consorcio, incluyendo el centro de tratamiento de residuos de Serín y la red de puntos limpios.
El servicio sale a contratación pública con un presupuesto base de licitación de un millón anual para las instalaciones centrales y 35.000 euros más para las estaciones de transferencia, puntos limpios y áreas de residuos voluminosos. Queda fuera de la cobertura de esta póliza la planta de tratamiento de la fracción resto (bolsa negra), que está en reconstrucción.
El valor de reposición de los bienes que se aseguran es de 98,4 millones en el caso del centro de tratamiento y de 7,7 millones para la red de instalaciones de recogida. La duración del contrato es de un año desde la formalización, prorrogable a otro más por acuerdo de ambas partes.
Puntos limpios
Por otro lado, Cogersa también ha adjudicado dos contratos de obras para la construcción de sendos puntos limpios en Noreña y Villaviciosa. Ambas instalaciones cuentan con financiación de fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
El de Noreña se ubicará en una parcela del polígono industrial de la Barreda y cuenta con un presupuesto de 731.384 euros (IVA excluido) y un plazo de ejecución de 6 meses.
Por su parte, la instalación prevista en Villaviciosa se localizará en el casco urbano y se adjudica por un importe de 292.918 euros (IVA excluido) y un plazo máximo de cuatro meses.
Explotación de las plantas de reciclaje
El Consejo de Administración de Cogersa ha adjudicado asimismo el servicio de operación de las plantas de clasificación de los residuos municipales que llegan por separado al CTR, en concreto, de las instalaciones de envases ligeros (contenedor amarillo), papel y cartón (contenedor azul), y vidrio (contenedor verde).
El contrato se formalizará próximamente por un importe total de 2.470.255 euros al año (IVA no incluido) para un plazo de cinco años. La adjudicataria trabajará a tres turnos diarios —actualmente estas plantas venían trabajando a dos turnos— para poder asumir el incremento en la llegada de materiales separados en origen por la ciudadanía y las empresas. Respecto al contrato previo, el que operará a partir de ahora aumenta su alcance incluyendo el mantenimiento preventivo oficial de los sistemas contra incendios y equipos eléctricos, el mantenimiento correctivo de las líneas de selección, y la gestión de los materiales impropios que pudieran ser susceptibles de aprovechamiento. Vinculados a este contrato estarán 66 puestos de trabajo en la empresa explotadora, entre técnicos, operarios, peones y conductores.
Roqueñí ha incidido en que el objetivo es «mejorar la eficiencia, la flexibilidad operativa y la seguridad de las instalaciones que procesaron en 2024 casi 57.000 toneladas de residuos separados en origen».