China contra Silicon Valley: cómo ChatGPT y Deepseek describen diferente a Asturias
ASTURIAS

Descubre los diferentes puntos de vista que ofrecen dos potentes herramientas de inteligencia artificial sobre el Principado
14 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Asturias, con su impresionante naturaleza, historia y gastronomía, es uno de esos destinos que nunca dejan de sorprender. Hoy en día, la inteligencia artificial se ha convertido en una de las formas más accesibles para descubrir más sobre lugares como este. ChatGPT, una herramienta conocida por su capacidad para ofrecer información clara y directa, lleva ya un tiempo ayudando a muchos a explorar la region. Sin embargo, con la llegada de DeepSeek-V3, una IA más reciente, surge una nueva perspectiva más detallada y matizada. Veamos cómo ambas herramientas presentan esta región, y lo que realmente distingue a DeepSeek de la ya establecida ChatGPT:
¿A qué lugares no puede dejar de ir un turista que visite Asturias?
Ambas IAs a la pregunta: ¿A qué lugares no puede dejar de ir un turista que visite Asturias?, mencionan lugares emblemáticos como los Picos de Europa, Covadonga, Gijón, Oviedo y Cangas de Onís, pero la forma en que presentan los sitios varía. ChatGPT organiza la información en categorías claras y estructuradas, dividiendo sus respuestas en «Qué ver» y «Por qué ir». De este modo, proporciona una visión muy funcional y práctica. Por ejemplo, al hablar de los Picos de Europa, ChatGPT destaca tanto los aspectos naturales como las actividades, explicando que se pueden disfrutar «montañas impresionantes, rutas de senderismo, y paisajes naturales como los Lagos de Covadonga» y resalta la importancia del parque como uno de los más emblemáticos de España.
DeepSeek, por otro lado, adopta un enfoque más descriptivo y visual, centrándose en detalles específicos de cada lugar, con una narrativa más envolvente. En lugar de estructurarlo en categorías, se adentra en la experiencia sensorial de cada sitio, como lo hace al hablar de Cudillero, al describirlo como un pueblo «pintoresco, con casas que parecen colgarse sobre el mar», o al explicar que la Ruta del Cares es conocida por sus vistas «impresionantes de los Picos de Europa, atravesando desfiladeros y puentes colgantes». Además, también señala que no puedes irte de Asturias sin vivir la experiencia de una sidrería: «Ver cómo se escancia la sidra (el echar un culín) es todo un espectáculo, y el ambiente en estas sidrerías es inigualable».
¿Cuáles son los platos más tradicionales?
En cuanto a los platos más importantes y tradicionales, las dos coinciden en platos como la Fabada Asturiana, Cachopo, Sidra, Frixuelos, y Queso Cabrales. Sin embargo, difieren en algunos detalles:
ChatGPT incluye una lista detallada incluyendo el Pote Asturiano, describiendo que es «perfecto para los días fríos, con ingredientes robustos como la berza y los embutidos asturianos», y el Cordero a la Estaca, que es «un plato sabroso cocinado a la brasa, característico de las celebraciones asturianas». También menciona el Chosco de Tineo, un embutido específico de la región, describiéndolo como «un embutido curado que, aunque no tan conocido fuera de Asturias, es imprescindible para quienes disfrutan de los sabores más auténticos».
DeepSeek va un paso más allá con variaciones e ingredientes adicionales, ofreciendo una lista más amplia en la que se incluyen platos como el Chorizo a la Sidra, la Merluza a la Sidra, el Arroz con leche o los Bollos Preñaos. Además, da más detalles sobre cómo la sidra se sirve de manera tradicional, indicando que la sidra asturiana es siempre escanciada con «maestría, un ritual que no solo refresca, sino que también te conecta con las tradiciones del lugar». Menciona platos menos comunes como la Sopa de pescado o el Andrajos, describiéndolo como «un guiso rústico hecho con trozos de carne, pan y legumbres, un plato que muestra la simplicidad y el sabor del campo asturiano».
Ingredientes de la Fabada Asturiana
Pero si hay algo destacable en sus diferencias, es en parte de los ingredientes del famoso plato asturiano: la fabada. Mientras ambas coinciden en los elementos esenciales, como las fabes, el chorizo, la morcilla y el tocino, hay algunos detalles que varían.
ChatGPT menciona la costilla de cerdo como un ingrediente adicional que puede incluirse en algunas versiones y destaca el uso del pimiento choricero o pimentón, como especias que aportan color y sabor al guiso. Mientras que DeepSeek añade la opción de azafrán o colorante para darle un tono dorado al caldo y la importancia de la sal para sazonar.
¿Cómo describirías a Asturias?
También presentan enfoques distintos a la hora de describir la belleza natural de la región. ChatGPT ofrece una visión más resumida, enfocándose en la combinación de naturaleza, cultura, historia y gastronomía. Lo describe como «un paraíso natural, perfecto para los amantes del senderismo y la cultura local», resaltando que «sus montañas, bosques y costas ofrecen un paisaje impresionante», mientras que su tradición gastronómica es igualmente «cautivadora».
DeepSeek aporta una descripción más profunda, dando detalles específicos sobre las características del clima, los bosques y las reservas naturales, señalando que «el clima húmedo y templado de Asturias favorece una vegetación exuberante, con bosques de robles y hayas que crean un paisaje de ensueño». Además, enfatiza la importancia de la música tradicional asturiana y las fiestas populares, mencionando que el folk asturiano, con la gaita como protagonista, es una parte esencial de la identidad de la región, que cobra vida durante las festividades como la Fiesta de la Sidra. También resalta las actividades como el senderismo, describiendo que «las rutas por los Picos de Europa ofrecen algunas de las vistas más impresionantes de toda España, mientras que las rutas más tranquilas por la costa permiten disfrutar de los acantilados y playas».
Aunque ChatGPT tiende a ser más conciso y estructurado, DeepSeek proporciona un análisis más detallado. Las dos IAs coinciden en los puntos más conocidos de Asturias, pero cada una ofrece su propio ángulo sobre qué hace especial a esta región. Ambas herramientas son útiles, pero dependen de las preferencias de cada viajero: ChatGPT es ideal para los que buscan una guía rápida y eficiente, mientras que DeepSeek es perfecta para aquellos que desean explorar la región a través de una experiencia más envolvente y detallada.