
También ha apostado por «una política intensiva de descarbonización y de reindustrialización al mismo tiempo, siguiendo el informe Draghi»
11 feb 2025 . Actualizado a las 14:06 h.El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha trasladado este martes en Estrasburgo a representantes del Parlamento Europeo su «lógica preocupación» por los anuncios que está realizando el presidente estadounidense, Donald Trump, en materia arancelaria, ya que «pueden perjudicar de forma aún más agresiva a la industria asturiana».
Barbón afronta este martes su segunda jornada de trabajo en la ciudad francesa de Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo, para defender ante las autoridades comunitarias la necesidad de reforzar la política industrial y de consolidar la siderurgia integral asturiana.
Tras reunirse ayer con el eurodiputado asturiano Jonás Fernández, Barbón ha mantenido hoy encuentros con la presidenta del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D) en el Parlamento Europeo, Iratxe García, y también con varios eurodiputados y con el presidente y la secretaria general de la delegación socialista española, Javier Moreno y Leire Pajín, respectivamente.
Además, esta tarde se reunirá con la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, y con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
En los encuentros de la mañana, Barbón ha analizado los últimos anuncios de Trump para establecer gravámenes arancelarios del 25 % a las importaciones de aluminio y acero, y de cerca del 29 por ciento a las torres eólicas que fabrican empresas como Gamesa o Windar.
Barbón ha manifestado su «lógica preocupación» por estas medidas porque «pueden perjudicar de forma aún más agresiva a la industria asturiana».
El jefe del Ejecutivo asturiano, que ha cuestionado que hace poco algunos grupos políticos en Asturias dijeran que se hablaba de Trump «a la ligera cuando no había ninguna amenaza» para los intereses de Asturias, ha advertido de que es gravamen a las renovables «puede suponer un perjuicio fundamental» para el comercio internacional de la comunidad.
En las reuniones de trabajo que ha mantenido Barbón también ha expresado su «preocupación en materia industrial» y ha subrayado la necesidad de que Europa apueste por la descarbonización y por una «reindustrialización agresiva», algo a lo que podría contribuir el plan europeo 'Clean Industrial Deal' que la Comisión Europea va a presentar próximamente.
Barbón ha apostado por «una política intensiva de descarbonización y de reindustrialización al mismo tiempo, siguiendo el informe Draghi», informa Efe.