La Fundación Princesa de Asturias abre el plazo para el Premio al Pueblo Ejemplar

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Entrega del premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2024
Entrega del premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2024 BALLESTEROS | EFE

La trigésima sexta edición del galardón reconocerá a localidades que destaquen en la conservación del patrimonio y la mejora de su entorno social y cultural

10 feb 2025 . Actualizado a las 13:50 h.

La Fundación Princesa de Asturias ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025, en la que será su trigésima sexta edición, ha informado este lunes la institución en un comunicado.

El Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias será concedido, según consta en su reglamento, al «pueblo, aldea, núcleo de población, espacio paisajístico o grupo humano del Principado de Asturias que haya destacado de modo notable en la defensa y conservación de su entorno natural, ambiental, de su patrimonio histórico, cultural o artístico, en iniciativas de impulso económico y social o en la realización de obras comunales u otras manifestaciones de solidaridad sobresalientes». Este galardón, cuya dotación económica es de 40 mil euros, se ha constituido a lo largo de sus ediciones en una de las iniciativas de la Fundación de más amplia y mejor acogida dentro del Principado.

El premio ha servicio para reconocer la intensa labor de los habitantes de pequeñas aldeas (San Esteban de Cuñaba), de colectivos ecologistas (Cubera), de grupos humanos defensores del entorno y de sus tradiciones (Pastores de los Picos de Europa), de comunidades volcadas en el impulso de aspectos de la cultura asturiana (como la sidra, en el caso de la comunidad vecinal de Nava) o la labor de cuidado de un pueblo y de potenciación y recuperación del mundo de la pesca (como fueron los casos de Puerto de Vega o Lastres).

El pasado año fue galardonada Sotres, una localidad del concejo de Cabrales y situada en la Reserva de la Biosfera (Unesco) y Parque Nacional de los Picos de Europa a 1.050 metros de altitud. El jurado concedió el galardón a esta localidad de ciento ocho habitantes por haber conservado e impulsado, en un espacio de alta montaña, una actividad tradicional de base ganadera extensiva y sostenible, complementada con una industria agroalimentaria de calidad y con el turismo, todo ello «con el soporte de un movimiento asociativo pujante y joven que mantiene el interés por la preservación del patrimonio, la conservación del paisaje y la mejora de las infraestructuras, así como una notable dinámica sociocultural».

La Fundación Princesa de Asturias ha resaltado que ejemplo del «éxito del galardón» es el hecho de que en estos años alrededor de doscientas sesenta localidades o colectivos hayan sido propuestos, algunos de ellos en varias ocasiones.

El Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias es entregado cada año por los reyes, acompañados desde 2019 por la princesa Leonor y por la infanta Sofía, durante la jornada posterior a la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, que se celebra en Oviedo en el mes de octubre. El Reglamento establece que podrán presentar candidaturas a este premio las instituciones, centros culturales, asociaciones de vecinos, entidades y empresas, así como los ciudadanos que lo deseen. Las candidaturas presentadas deberán proponer para el premio a un único pueblo, aldea, núcleo de población o espacio paisajístico, informa  Efe.