Sabadell Herrero aumenta su volumen de negocio en Asturias un 6% y supera los 11.250 millones

La Voz REDACCIÓN

ASTURIAS

Pablo Junceda, director general de Sabadell Herrero
Pablo Junceda, director general de Sabadell Herrero Sabadell Herrero

El número de clientes crece con fuerza y ya 7 de cada 10 empresas en Asturias trabajan con la entidad

07 feb 2025 . Actualizado a las 11:08 h.

Sabadell Herrero ha cerrado un positivo ejercicio de crecimiento en negocio y clientes en la práctica totalidad de los epígrafes. Su balance alcanza al cierre de este periodo un total de 11.250 millones de euros, con un incremento interanual superior al 6%.

La entidad ha formalizado operaciones por más de 700 millones de euros en operaciones a medio y largo plazo, tanto en la inversión privada como en el sector público e institucional. Destaca también de forma especial la formalización en inversión sostenible que alcanza los 426 millones de euros. «El firme compromiso con las pymes y grandes empresas asturianas se consolida y aumenta su cuota de clientes», explican desde la entidad, lo que ha propiciado que ya 7 de cada 10 empresas asturianas trabajan con la entidad.

Sabadell Herrero destaca también el impulso en la concesión de créditos y préstamos a particulares con más de 100 millones de euros para apoyo a la adquisición de vivienda, lo que ha supuesto un crecimiento anual del 9%. Además, el banco ha alcanzado en Asturias a cierre de 2024 la cifra de 1.250 millones de euros facturados a través de TPV´s.

El negocio de Banca Privada en Asturias crece por encima del 17% interanual en el segundo año de aplicación del nuevo modelo de gestión que se extiende a todo el territorio del Principado. Paralelamente a esta actividad comercial, «muy centrada en el apoyo a las familias, empresas, comercios y negocios del Principado, según resalta la entidad,  Sabadell Herrero ha mantenido durante el Ejercicio 2024 su tradicional apoyo a las actividades culturales, artísticas, deportivas institucionales y universitarias.

Actividad en Asturias 

Dentro de su labor de «mecenazgo y apoyo empresarial», durante el ejercicio la entidad celebró la décimo segunda edición del Premio Álvarez-Margaride a la Trayectoria Empresarial, que en esta ocasión fue entregado los empresarios Víctor Madera y a Obdulia Fernández y los Primeros Galardones Empresa del Año en Asturias; así como la entrega en Oviedo del Premio Banco Sabadell de Investigación Económica, que tiene como objetivo reconocer el trabajo de investigadores españoles en los campos del conocimiento económico, empresarial y social. Este año, el acto de entrega ha reconocido al doctor Eduardo Dávila, ganador de la vigésimo tercera edición. 

Sabadell Herrero forma parte de la Territorial Noroeste que, bajo la responsabilidad de Pablo Junceda, Director General de Sabadell Herrero y Director General Adjunto de Banco Sabadell, incluye las oficinas del Grupo Sabadell en Asturias, Castilla y León y Galicia.

El Banco Sabadell se resiste a la opa con un beneficio récord

El Banco Sabadell se resiste a poner fácil la opa hostil lanzada por el BBVA. Y este viernes se ha cargado de argumentos para demostrar su fortaleza en solitario, presentando unos resultados récord en el 2024. Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad que preside Josep Oliu cerró el pasado ejercicio con un beneficio récord de 1.827 millones de euros, un 37,1% más que en el año anterior, y ha elevado su estimación de retribución al accionista con cargo a los resultados del 2024 y 2025 desde los 2.900 millones anunciados el pasado mes de julio hasta 3.300. «El proyecto en solitario de Banco Sabadell generará valor de forma recurrente y sostenible», señaló en el comunicado a la CNMV Oliu.

El banco ha explicado que la remuneración anunciada equivale a repartir 0,61 euros por acción en el conjunto de los dos ejercicios. En concreto, comprende dividendos en efectivo por 0,20 euros por acción con cargo al 2024, otro «al menos igual» para 2025 y programas de recompra de acciones para repartir el capital que excede del 13 %.

Así, tras abonar 0,08 euros en un dividendo a cuenta el pasado 1 de octubre, la entidad prevé distribuir a sus accionistas un total de 0,53 euros por acción en los próximos 13 meses, equivalente a un 22% de su valor actual en bolsa.

El banco tiene previsto llevar a cabo un Capital Markets Day para presentar las nuevas líneas estratégicas de negocio de hasta 2027 que tendrá lugar tras la presentación de resultados del primer trimestre de 2025.